20 de Julio. 02:51 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Toda la actualidad de Extremadura
CONSEJO DE GOBIERNO

Educación construirá 18 colegios, reformará 41 centros más y creará 19 unidades de Infantil en 34 localidades

10 de Febrero | 16:17
Redacción
Educación construirá 18 colegios, reformará 41 centros más y creará 19 unidades de Infantil en 34 localidades
Trinidad Nogales, consejera de Educación y Cultura, ha informado de que el Plan de Infraestructuras Educativas, presentado este martes, 10 de febrero, al Consejo de Gobierno, prevé inversiones por valor de 140 millones de euros hasta el año 2020. En una primera fase el plan incluye la inversión de 90 millones de euros en un total de 73 actuaciones en 34 localidades.
Con estas inversiones, según la consejera, “se da respuesta a necesidades históricas” con la construcción de 18 nuevos centros educativos, la reforma y ampliación en otros 41 y la creación de 19 unidades de Educación Infantil, además de la adaptación de nuevos espacios para Formación Profesional y la recuperación de edificios históricos para fines educativos en Badajoz, Cáceres y Plasencia.

Para elaborar el plan se ha procedido a “una rigurosa evaluación” de variables presentes y futuras atendiendo al proceso de escolarización en Formación Profesional, Educación Infantil, Educación Especial e idiomas.

Trinidad Nogales subrayó que este plan no agota todos los fondos, pues se reservan 50 millones de euros para una segunda fase, “un remanente que dé respuesta a las necesidades que puedan surgir”. Con ello se pretende evitar una situación como la que se encontró el actual Gobierno en 2011, con “unos fondos comprometidos y sobreejecutados al 180 por ciento”, calificando de “irresponsable” la aprobación sin fondos de diez obras en centros educativos por valor de 13,5 millones de euros, por el anterior Gobierno, cuando faltaban dos semanas para las elecciones.

Se van a iniciar los trámites en 2015 para la construcción de 18 nuevos centros educativos, en concreto, once colegios en Badajoz, Almendralejo, Barbaño, Don Benito, La Zarza, Mérida, Navalvillar de Pela, Puebla de la Calzada, Malpartida de Cáceres, Perales del Puerto y Santibáñez el Bajo, con una inversión de 30,4 millones de euros.

En cuanto a la red de escuelas oficiales de idiomas, anunció que se van a renovar por completo y se construirán cinco nuevas sedes en Cáceres, Badajoz Almendralejo, Don Benito y Navalmoral de la Mata, por valor de 12,17 millones de euros, que se unirán a las ya realizadas en Mérida y la ya comenzada en Zafra.

En Plasencia se rehabilitará en el casco histórico el antiguo Palacio de Justicia o Casa del Arcediano, que se destinará a centro de educación de adultos y a Centro de Profesores y Recursos.

Trinidad Nogales ha anunciado la creación de unidades de Educación Infantil (entre cero a tres años) en centros de Badajoz, Cáceres, Almendralejo, Don Benito, Navalmoral de la Mata y Mérida, con un presupuesto de 1,9 millones de euros.

Esta primera fase del plan también incluye ampliaciones y adaptaciones de espacios para dar una respuesta definitiva en 41 centros de toda la región.

En Educación Secundaria, se invertirán 23,5 millones de euros; en concreto, al instituto de Hoyos se destinarán 2,5 millones de euros, así como otros 2 millones para la reforma integral del IES ‘Val de Xálima’. Se trata de unas “actuaciones importantísimas y muy esperadas en la Sierra de Gata”, según Nogales

También destacó la “importante transformación” prevista en el IES ‘Universidad Laboral’ de Cáceres y en el ‘San José’ de Badajoz, de cara a la Formación Profesional. En la ampliación del IES ‘San Fernando’, en Badajoz, está prevista una inversión de 3,7 millones de euros.

La consejera anunció que se dará “respuesta definitiva a una demanda social inaplazable” como es la construcción de un nuevo centro de educación especial PROA en Cáceres. Además, se van acometer   reformas integrales en el centro ‘Los Ángeles’ de Badajoz y ‘Casa de la Madre’ de Mérida. La inversión total en Educación Especial será de 9 millones de euros.

NUEVA CONVOCATORIA DE @PRENDIZEXT

Cristina Teniente, vicepresidenta, portavoz y consejera de Economía, Competitividad e Innovación, qu abrió la rueda infiormativa del Consejo de Gobierno ha informado de la nueva convocatoria de ayudas a ayuntamientos y entidades locales que promuevan acciones del programa de formación profesional dual @prendizext, dirigidas a jóvenes de entre 18 y 25 años, que tendrá una dotación de 21 millones de euros.

Se trata de la tercera edición de este programa, que el Gobierno extremeño puso en marcha en el marco del Sistema Nacional de Garantía Juvenil, una modalidad en cuyos ensayos la Comunidad Autónoma de Extremadura ha sido pionera, según explicó la vicepresidenta.

El programa de formación dual @prendizext se configura como un programa mixto de empleo y formación donde el aprendizaje y la cualificación se alternan con el trabajo efectivo para permitir la inserción a través de la profesionalización y adquisición de experiencia de los participantes en actividades de utilidad pública o interés social, incluyéndose, además, una etapa complementaria de prácticas no laborales en empresas.

La vicepresidenta señaló que esta nueva convocatoria, que va a permitir la contratación de 1.500 alumnos y 500 docentes, se produce después del “éxito” de la correspondiente al año 2013 y de la buena acogida que ha tenido la del ejercicio de 2014, que está en pleno desarrollo

Según los datos facilitados por la vicepresidenta, a la convocatoria de 20  se destinaron 23 millones de euros en ayudas para un total de 91 proyectos y 1.934 contrataciones, de las que 1.509 correspondieron a alumnos.

Los datos correspondientes al ejercicio de 2014, aún en ejecución, son 26,6 millones de euros para 110 proyectos y 2.425 contrataciones, de las que 1.909 corresponden a alumnos.

Teniente destacó la importancia de esta medida por el hecho de los alumnos pueden obtener un certificado de profesionalidad que aumenta “sus posibilidades de encontrar empleo”.

En este sentido, la vicepresidenta consideró “vital” apostar por la formación de los trabajadores y señaló que las políticas activas de empleo que desarrolla el Ejecutivo regional son evaluadas continuamente para conocer sus resultados.

Fruto de ello, manifestó, es el hecho de que la comunidad autónoma extremeña lleve 17 meses consecutivos registrando bajadas en las cifras de desempleo en menores de 25 años, lo que supone, dijo, “un estímulo” para seguir trabajando con el objetivo de detener el problema del desempleo juvenil.

PLAN RECTOR DEL PARQUE TAJO INTERNACIONAL

Otro asunto abordado en la reunión del Consejo de Gobierno se centra en el parte internacional del Tajo. Según afirma la vicepresidenta, José Antonio Echávarri, consejero de Agricultura Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Energía, ha informado al Consejo de Gobierno sobre el Plan Rector de Uso y Gestión del Parque Natural Tajo Internacional.

El plan de gestión, indicó Teniente, define “qué se puede hacer en este espacio, cuándo y cómo” para garantizar un uso sostenible con el medio ambiente, conjugando el respeto a los usos de la zona y el respeto a la naturaleza.

Se trata de un espacio con una superficie de 51.500 hectáreas, de las cuales 25.088 se hallan en el territorio de la comunidad autónoma extremeña y el resto en Portugal. Concretamente, esa superficie ocupa los términos de 11 municipios extremeños y de dos concejos portugueses.

La vicepresidenta destacó que el del Tajo internacional es el primer parque transfronterizo de Europa y que funciona con órganos de gestión compartidos.  

En la tramitación del Plan Rector de Uso y Gestión se ha seguido el procedimiento previsto por ley. El proyecto se ha sometido a información pública y a consultas de los ayuntamientos cuyos términos municipales están incluidos en el ámbito territorial del propio proyecto.








Asimismo, se ha consultado a las organizaciones agrarias, sindicales y ecologistas y también ha sido informado el Consejo Asesor de Medio Ambiente y la Junta Rectora del Parque Natural, entre otros trámites.

ETIQUETAS


ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.