4 de Mayo. 06:38 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Toda la actualidad de Extremadura
AUNQUE NADIE DA DUROS A CUATRO PESETAS

'La estampita' y 'el tocomocho', dos timos clásicos que no pasan de moda y siguen causando víctimas y detenciones

21 de Diciembre | 20:17
Redacción
'La estampita' y 'el tocomocho', dos timos clásicos que no pasan de moda y siguen causando víctimas y detenciones

La Policía Nacional ha detenido, durante el segundo semestre de este año, a 29 personas por cometer más de 70 delitos relacionados con los timos del 'tocomocho' y de 'la estampita', en un operativo especial denominado 'Leblanc', nombre que parece ser un homenaje al desaparecido actor cómico Tony Leblanc que representó en el cine estos timos.

En este tipo de delitos, las víctimas son principalmente personas de avanzada edad. Dos de los últimos arrestos se han producido en Talayuela (Cáceres). En las dos provincias extremeñas suelen realizarse cada año varias estafas con estos timos y no es infrecuente que también se produzcan detenciones de timadores que se aprovechan de la codicia y de la obnubilación de sus víctimas, a las que suelen considerar más delincuentes de lo que se consideran ellos mismos.



   Según la Dirección General de la Policía, los 29 arrestos se han producido en Madrid, Barcelona, Zaragoza, Murcia, Guadalajara, Alicante, Cáceres, Santiago de Compostela, Badajoz, Gijón, Huesca y Toledo.

   A las dos personas detenidas en Talayuela se las acusa de una estafa cometida en Jaén, donde a una mujer de avanzada edad le quitaron 5.000 euros en metálico y otros 6.000 en joyas.

   La Policía ha descubierto que los delincuentes actuaban de forma itinerante y se desplazaban con caravana por toda España. En el registro de su domicilio se encontraron 150 piezas de joyería, un rifle y una pistola, así como un reloj valorado en 5.000 euros que fue robado en 2011 en una joyería de Madrid, informa la agencia Europa Press.

   Durante los últimos años se ha detectado que los autores de estos fraudes, en algunos casos, han actuado de forma violenta al ser descubiertos, llegando incluso a retener contra su voluntad a las víctimas, que además pertenecen siempre a colectivos vulnerables, ha advertido la Policía.

   Las Fuerzas de Seguridad del Estado señalan que, a pesar de ser procedimientos empleados desde hace muchos años y sobre los que se han frecuentemente consejos de prevención, cada año se registran numerosos casos de víctimas de estos delitos. Sólo en el primer semestre de 2014 se han registrado 375 casos de víctimas de tocomocho y 169 de la estampita, víctimas que en el 51% de los casos superaba los 65 años.

ASÍ ACTÚAN LOS TIMADORES

   En el timo de la estampita suelen intervenir dos individuos, además del engañado. El primero simula tener una discapacidad intelectual y entabla conversación con la persona elegida como víctima, a la que muestra una importante cantidad de billetes de los denominados 'grandes' a los que no concede ningún valor, diciéndole que posee muchos más en casa. El segundo aparece después y le plantea al 'primo' la posibilidad de quedarse con el dinero engañándole.

   Para ello acuerdan aportar una cantidad fija de efectivo, joyas u otros objetos cada uno, con la finalidad de cambiárselos al 'tonto'. Si consigue su propósito, el 'listo' le acompañará hasta su domicilio o a una entidad bancaria para obtener el importe, las joyas u otros objetos de valor acordados, comprometiéndose a intercambiarlo por las 'estampitas'. A final, el incauto, el 'aprovechado' que se había propuesto timar al 'tonto', aunque fue a por lana sale esquilado, pues sólo recibe varios fajos en los que únicamente son billetes reales el primero y último de cada paquete, siendo el resto recortes de papel sin valor.

   El término 'tocomocho' deriva de la expresión 'tocó mucho'. En esta estafa la víctima es abordada en la calle con la excusa de poseer un décimo premiado y no poder cobrarlo por algún motivo. Le muestran incluso una falsa lista de boletos premiados donde aparece el número que le han enseñado previamente y le ofrecen el décimo supuestamente ganador a cambio de una suma importante de dinero. Si accede le acompañan a su domicilio o banco, cobran lo pactado y le entregan la lotería que en realidad no está premiada.
 

 


ETIQUETAS


ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.