La consejera de Educación, Ciencia y Formación Profesional, María Mercedes Vaquera, ha destacado que este curso académico se han reforzado las plantillas funcionales de los centros públicos y hay 87 docentes más en las aulas de la Comunidad Autónoma, cifra que se incrementará en breve con motivo tanto de la puesta en funcionamiento de nuevos ciclos formativos, como de las certificaciones de profesionales.
Tendrán la condición de beneficiarios de este tipo de ayudas los centros privados concertados sostenidos con fondos públicos que las soliciten, cuenten con un proyecto de actividades formativas complementarias y cumplan los demás requisitos establecidos. Las solicitudes se pueden formalizar a través de la web de Educarex y el plazo de presentación, que se inicia este 29 de septiembre, finaliza el próximo 15 de noviembre.
La ciudad monumental se convierte este sábado día 30 en el escenario donde contemplar la belleza de la luna llena con la celebración de “Plena Moon”, que se desarrollará a partir de las 21 horas en las Plazas de San Mateo, San Pablo y Veletas. Habrá música, danza, lectura, gastronomía, pintura y fotografía, con las luces artísticas apagadas para disfrutar mejor de esta maravillosa visión.
Morán ha trasladado que lo que ha venido advirtiendo en numerosas ocasiones se ha confirmado y es el "engaño" de Planas porque los eco-regímenes no están diseñados para todos los agricultores y ganaderos y, además, los importes de las ayudas no van a ser los esperados.
El Fred Astair de Baracaldo líder del PSC-PSOE ha vuelto a las andadas secesionistas y, como el que no quiere la cosa, se ha abstenido en la moción de censura que Cs y el PP le habían presentado al tal Torra.
Semana europea, futbolísticamente hablando, donde los equipos españoles han dado algunas de cal y otras de arena. Mejor en la actual “Europa League” que en la “Champions”.
Hervir en propio su jugo la cabeza, testa, molondra o chola de un pobre hombre no sé si es violencia de género u otro género de violencia. Lo que sí que es, es algo bastante macabro sobre todo si encima se la embala ya cocidita y se le lleva a una amiga diciéndola que son juguetes sexuales.
La única vez que me he puesto pestañas postizas fue porque me las dejaron para ir a una fiesta importante y súper divina (según el argot de Boris Izaguirre). Nos sentíamos todas guapísimas y, a pesar de no haberlo hecho nunca, no hubo problema al colocarlas, la dificultad llegó cuando hubo que desprenderse de ellas.
La vida de una persona sin cultura es como una llanura desértica. La cultura nos facilita interpretar en clave de verdad la realidad del mundo que nos rodea.
El zangolotino, pisaverde, petimetre y lechuguino Sr. Errejón le va a volver a hacer la envolvente al marqués rojo de Galapagar, si ya en las pasadas autonómicas y municipales le hizo la pirula en Madrid, esta vez pretende, en los comicios nacionales, ponerle mirando a Guadarrama.
Semana futbolística o futbolera como dirían los hijos de la LOGSE. La “Champions”, anglicismo utilizado para denominar la Copa de Europa que allá por el año 1955 pusieron en marcha el director de L´Équip de la época Gabriel Hanot y D. Santiago Bernabeu, tenía su primera jornada de la temporada actual con un más que discreto papel de los equipos españoles.
Vamos a estar varios días escuchando opiniones de unos y otros.
Unos tendrán más razón y otros las tendrán menos. También estarán los que opinen sin pensar siquiera lo que dicen, ya sabéis, la famosa frase de nueve envisten y uno piensa.
Se ha cumplido el vaticinio de algunos y después de un, en mi opinión, exagerado plazo para formar gobierno tendremos elecciones el próximo mes de noviembre.
Todo son albricias y parabienes en las portadas de nuestra prensa nacional de referencia por la victoria de la Selección Española de Baloncesto en la final del Mundial de China.
El deporte español de alto standing esta que se sale últimamente al, quizás mejor deportista español de todos los tiempos, Rafael Nadal consiguiendo el Open USA, hay que unir a nuestras selecciones de deportes de equipo que continuamente optan a medallas en prácticamente todas las categorías.
Vengo de Las Palmeras, leo la prensa y, por el camino, pienso en escribir sobre una “izquierda exquisita” que pulula por mi entorno y que no sé si se le paró el reloj hace ya algún tiempo. Empezaré primero hablando de las distintas clases sociales hasta llegar a este especimen sobre el que he decidido escribir esta columna.
Según datos publicados por el Observatorio de la Sostenibilidad, España es el país europeo que más ha aumentado las emisiones de gases de efecto invernadero desde 1990.
He vuelto después de bastantes años a Suiza, un país en que trabajé e hice la última parte de mis estudios, con el cariño y la nostalgia de los años de juventud.
Que nadie se asuste porque tratemos de “establecer” una utopía. Las utopías dejan de serlo cuando la ciencia, la voluntad y la imaginación humana son capaces de superarlas y hacerlas realidad.
Si no teníamos bastante con las paradas, roturas y averías del tren, resulta que también los autobuses que usamos en Extremadura (en este caso de ALSA) tienen problemas parecidos. El día 30 de julio, el autobús de Cádiz a La Coruña, por Extremadura, en torno a las 6.30 de la tarde, estaba como un horno y los viajeros con las manos arriba, como pidiendo auxilio, tratando de que saliera aire fresco de las rejillas previstas para ello.
“La belleza supera a todo”, leo. No, no es verdad. La belleza no está por encima de nada. Quizá la frivolidad, sí, y la ausencia de empatía y el calor sofocante, que parecen volver injustas las mentes y las almas, ante los casos que nos son ajenos, que miramos de lejos. Sin emoción o con emoción simplemente estética.
Parodiando casi el mismo título de una famosa película, mi amiga preguntó en la consulta médica: “¿Qué me pasa doctor, en la rodilla?” “Que le va a pasar, (le dijo el galeno), que tiene el mismo DNI que usted”.
Una de las más desternillantes canciones que haya oído en los últimos tiempos se llama “Viejoven”. Hablamos de la “obra” de una no menos delirante formación musical, denominada (apriétense los machos) “Ojete calor”, criatura parida por el cómico Carlos Areces.
Yo venía de Marruecos, de mi viaje de fin de carrera, y al llegar a Zamora, después de hacer noche en Valladolid, me encuentro con que mi abuela materna ha fallecido de repente y toda la familia está de duelo.
Mmmmhhhh. ¡Qué bien huele! El aroma a lavanda de sus suaves ropajes aterciopelados me embriaga hasta erizar el bello de cada centímetro de mi piel. Las contemplo fijamente, como si esta fuese mi última visión celestial al hacerme presa una ceguera total durante el siguiente fulminante parpadeo final. Sus cabellos, largos o cortos, son morenos, pelirrojos, rubios o azabache.
El mundo de la educación ha experimentado una transformación significativa en los últimos años, y la Formación Profesional se ha convertido en una opción cada vez más popular para aquellos que buscan desarrollar habilidades prácticas y entrar en el mercado laboral de manera efectiva. Si te encuentras en busca de una institución educativa de calidad para tu formación profesional en Badajoz, conoce los beneficios de estudiar en FP Badajoz.
La consejera de Hacienda y Administración Pública de la Junta de Extremadura, Elena Manzano, ha remitido este martes una carta a la ministra de Hacienda en funciones, María Jesús Montero, reclamando que ésta comunique cuanto antes las entregas a cuenta que corresponden a Extremadura de cara a 2024 en aplicación del vigente sistema de financiación autonómica.
Mientras el tal Sánchez se dedica a repartir lo que no tiene y que además no es suyo, el FMI, el BCE y el BE entre otras entidades económicas advierten de un gran frenazo en la economía mundial como consecuencia de la guerra comercial existente que pueden restar en el 2020 al PIB más de 600.000 millones de euros, vamos una fruslería.
Las elecciones generales en nuestro país vecino han dado como vencedor al socialista Costa que, aunque no ha llegado a la mayoría absoluta, no va a tener ningún problema para gobernar gracias a los seráficos comunistas lusos que le darán su apoyo sin pedir nada a cambio (al menos que se sepa) y no como el pobre Iglesias “el del casoplón” que pide canonjías a tutiplén.
Tenemos un otoño primaveral, casi, casi de verano, y la gente se ha echado a la calle para disfrutarlo. Donde vivo, tienen mucho éxito las terrazas y las encuentras por todas partes, colocadas en sitios mejores o peores, cuando caminas. Hay hasta un concurso que valora cuál es la mejor y todo eso, a juicio de quien participa.
El tal Sánchez ha vuelto a hacer gala de su ignorancia en la Feria Internacional Agroganadera de Zafra donde venía a darse un baño de multitudes y ha salido como el gallo de Morón, sin plumas y cacareando.
La película del chileno Amenábar sobre el “affaire” que tuvo lugar en Salamanca allá por el año del Señor de 1936 entre D. Miguel de Unamuno y el General Millán Astray está dando que hablar y que escribir. Para la producción esta publicidad gratuita le está viniendo de perlas, aunque a más de uno oído lo oído y leído lo leído se le quiten las ganas de verla.
Albricias, regocijo y júbilo es lo que siente hoy el pueblo soberano al enterarse de que por fin los huesos o lo que quede de D. Francisco van a salir del Valle de los Caídos y, casi con seguridad, acabarán en el cementerio de El Pardo.
Parece ser que los secesionistas catalanes pretendían celebrar el aniversario del 1-O con fuegos artificiales al más puro estilo aberzale. Los CDR, que tienen nombre bujía, pretendían atentar contra el cuartel de la guardia civil de Canovellas y también contra el Parlament – supongo que avisando a los suyos antes-.
Qué lamentable espectáculo está dando una parte de la clase política de este país a propósito del fallido acto de investidura como presidente del Gobierno de don Pedro Sánchez Pérez-Castejón y de la convocatoria de nuevas elecciones generales. Y no lo digo solo yo cosa que, al fin y al cabo, no sería más que una manifestación personal.
La repetición electoral supondrá un gasto a las arcas del Estado de 140 millones de euros. Además de esos 140 millones de euros, el buzoneo costará otros 35 millones de euros más. El gasto de las dos elecciones generales superará los 300 millones de euros. De la subvención del buzoneo se benefician, especialmente, el PP y PSOE.
Pues resultó que aquella tarde, sentadas sobre las colchas de las camas, nos dio a un grupo de amigas del colegio mayor por investigar sobre los diferentes tipos de caracteres existentes y sobre el encaje de los nuestros dentro del marco común. “El tuyo es muy aburrido -dijo la “estrella” del grupo- siempre está en el término medio, vaya rollo” y yo me molesté.
Ya parece que el patinazo del Sr. Sánchez que va a obligar a los españoles a tener que pasar por las urnas nuevamente va perdiendo intensidad en los medios de comunicación y, aunque aún quedan rescoldos y lo que te rondaré morena, otras noticias pasan a ser portada.
La noticia política, sin duda, es esa oferta que el Sr. Rivera le ha hecho al “provisional” Sr. Sánchez para que deje de serlo absteniéndose si se cumplen una serie de requisitos. Está claro que con secesionistas y filoterroristas no se puede ir ni de cañas y mucho menos pactar ignominiosamente gobiernos autonómicos o indultar a golpistas.
Se conoce a los nostálgicos por su vestimenta en los cambios de temporada. Sales a caminar a 11 o 12 grados de temperatura, bien abrigada con la sudadera, y te cruzas con gentes que llevan camisetas de manga corta mientras avanzan con paso legionario, tal vez para apaciguar esa frialdad de la mañana.
Bien, aquí estamos porque hemos vuelto. Se terminaron las vacaciones y se terminó el dolce far niente. Hemos descansado, hemos viajado, visto mundo y disfrutado.
¿Para qué sirve el Pacto por el ferrocarril?, ¿para acallar la voz del pueblo?. ¿Hasta cuándo, los extremeños, van a sufrir la inseguridad por las averías en el tren? ¿Hasta que haya alguna avería grave, con consecuencias irreparables? ¿Para qué ha servido la reunión solicitada por el Presidente de Extremadura? ¿con el Gobierno o sin el Gobierno central?
A cualquiera le resultará extraño que el día mayor de Extremadura sea una página en blanco. Porque, desde el abucheo que recibió Ibarra en Trujillo en 1992, se suprimió de hecho el día de Extremadura, el 8 de septiembre.
¡Qué rápido pasa el tiempo cuando vivimos bien, y qué largo se hace cuando nos atenazan los problemas! He estado veinte días de vacaciones y han volado con la velocidad del rayo. He intentado vivir alejado de los problemas cotidianos a los que cada día me enfrento y casi lo he conseguido.
No es la verdad aunque lo repitan tantas veces y traten de convencer.
No hemos conocido otro periodo de tanto enredo político como el actual. El no llamar a las cosas por su nombre, supone un cierto confusionismo, oscurantismo y miedo a la realidad fija, en cierto modo, hay miedo a la verdad y todo queda en insinuaciones, en simulaciones, en ideas reversibles.
Los artículos que se escriben por estas fechas deben de reunir una serie de requisitos pues, a pesar de ser éste un verano distinto, no debemos molestar demasiado la “siesta” en la que anualmente “cae” la mayoría de las personas (modo off), con idas y llegadas de amigos, los niños de vacaciones, fiestas en los pueblos y un largo etcétera de situaciones preconcebidas de un año para el siguiente, según los hábitos “normales” de la gente “normal” que disfruta de unos días de asueto, después de estar todo el año trabajando.
En medio de lo que sería el camino a la reelección, Pedro Sánchez, presidente del Gobierno en funciones de España, ha resuelto regular las casas apuestas presenciales en dicho país.
Internet ha revolucionado nuestras vidas. A través del espacio circulan no solo todo tipo de noticias sino, incluso, nuestras biografías. Cuando Herbert Marshall McLuhan publicó en 1968 el libro Guerra y paz enla Aldea Globalse adelantó tanto a su tiempo que posiblemente ni él mismo sería capaz de intuir hasta qué punto sus palabras eran proféticas y cuanto alcance tendría su definición de “aulas sin muros”.
Ahora que en nuestra querida tierra extremeña se ha parado, de momento, el ruido electoral, los ataques a rivales o el discurso del miedo para captar votos (lo grave es que funciona), toca gobernar para la ciudadanía, hacer política que ponga en el centro el bien común y el bienestar de las personas.
Cuando me enfrento a la tarea de redactar unas palabras de presentación a la nueva edición de nuestro estudio sobre el comportamiento de los medios de comunicación en relación con el pueblo gitano, noto que me confundo al no saber a ciencia cierta si hemos avanzado en nuestra lucha o si por el contrario el panorama informativo se ha enturbiado ofreciendo de nosotros, los gitanos, la misma imagen falsa y manipulada como la que hemos padecido a lo largo de tantos años.
Presentamos de nuevo en la Librería Atenea de Zafra, esta vez el Nº 2, de CUADERNOS EXTREMEÑOS para el debate y la acción, ante un público sensible e inteligente.
Nos presentó Mónica, encargada de la organización del acto. Desde aquí nuestra gratitud.
Dicen los clásicos, y la experiencia, que, aunque sea de forma lenta, el agua siempre vuelve a su cauce. Pero mientras tanto, me sorprende la adoración de muchos a la frivolidad del instante. A rey muerto, rey puesto. A toda velocidad. Hoy te rindo vasallaje, mañana te mando al trastero con los muebles viejos. Supongo que en algunos aspectos todas las épocas son similares.
LUIS ÁNGEL MONTES DE NEIRA MONTE, PROFESOR Y DIRECTOR PEDAGÓGICO DE ENSEÑANZAS OFICIALES DE TÉCNICOS SUPERIORES EN PROYECTOS Y DIRECCIÓN DE OBRAS
Al oír a Valls sus rechazos a la invasión islamita, a la división de la nación, o sin duda, a su discriminación por ser hombre, máxime cuando Valls fue agredido en Francia (cosas que defienden todas las personas del mundo excepto aquí), aumentó mi entusiasmo por Cs, identificado en eso con Vox.
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.