27 de Mayo. 19:58 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Toda la actualidad de Extremadura
DIEZ EN BADAJOZ Y CUATRO EN CÁCERES

Catorce locales extremeños solicitan autorización para fiestas de Nochevieja

26 de Diciembre | 20:57
Redacción

Un total de 14 locales de la región extremeña han solicitado autorización especial para realizar fiestas en la última noche del año, y por provincias, "como suele ser habitual", se han pedido más permisos en Badajoz que en Cáceres.


 Diez de las solicitudes provienen de establecimientos ubicados en Badajoz y el resto en distintos puntos de la provincia cacereña, según ha informado el Gobierno de Extremadura.

  Nueve de las 14 solicitudes ya han recibido el permiso nueve. Cuatro de las cinco restantes deben presentar, antes de las 14:00 horas del martes, día 29, documentación adicional. En uno de los casos se ha renunciado a organizar la fiesta.

   Por municipios, se han solicitados cuatro autorizaciones especiales en Badajoz capital; dos en Cáceres; y una en los municipios de Villafranca de los Barros, Los Santos de Maimona (desistido), La Zarza; Torre de Miguel Sesmero, Alconchel, San Vicente de Alcántara, Plasencia y Baños de Montemayor, respectivamente.

CERTIFICADOS OFICIALES Y PLAN DE AUTOPROTECCIÓN


 

   El Gobierno de Extremadura debe autorizar "de manera extraordinaria" la organización de fiestas en aquellos establecimientos cuya licencia municipal de apertura no contemple la realización de este tipo de eventos, y el pasado año lo hizo con 15 para Nochevieja.

 

   Estos locales deben adjuntar entre otra documentación una copia autentificada de la licencia municipal de apertura o habilitación administrativa municipal.

 

   También, un plano de situación donde figure la ubicación del establecimiento, local o recinto; varios certificados, expedidos por un técnico titulado competente, donde se acredite que el establecimiento "reúne las necesarias condiciones de seguridad e higiene para celebrar el evento objeto de la solicitud, el aforo total del mismo, la disposición de accesos apropiados y suficiente zona de aparcamiento"; así como vigilancia que garantice "el orden y la seguridad de los asistentes conforme a la normativa vigente".

 

   Además, los locales deben aportar su correspondiente póliza o documento acreditativo de la contratación de un seguro de responsabilidad civil y un plan de emergencia y autoprotección del establecimiento si la concentración de personas va a ser superior a 500 personas en establecimientos cerrados, o a 3.000 en espacios al aire libre.
ETIQUETAS


ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.