Publicidad en ElCorreoExtremadura.com
7 de Mayo. 06:10 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Cultura, literatura, historia, música
CULTURA

Adelardo Covarsí, el pintor de la naturaleza extremeña

13 de Enero | 14:26
Redacción
Adelardo Covarsí, el pintor de la naturaleza extremeña
Nacido en Badajoz en el año 1885, murió en la misma ciudad en 1951 a la edad de 66 años, Adelardo Covarsí Yustas fue un reconocido pintor de nuestra tierra cuya obra pictórica se caracteriza fundamentalmente por composiciones cinegéticas de ahí que en muchas ocasiones se le haya calificado como el pintor de los cazadores extremeños. Pintura de depurada técnica y marcados contenidos costumbristas, rurales, monterías y bellos paisajes extremeños, no en vano su padre, además de comprometido coleccionista de arte era un cazador de prestigio en Extremadura.

Desde muy temprana edad su afán por la pintura ya se manifestaba como lo que sería su gran pasión y vocación. Por su parte, su familia le apoyaba en su gusto por el arte. Así su formación comenzó siendo discípulo de Felipe Checa. Es a partir del año 1903 cuando continúa con sus estudios en la Escuela Especial de Pintura, Escultura y Dibujo de San Fernando de Madrid. Conocidos asimismo son sus viajes por Italia, Portugal, Países Bajos, Gran Bretaña y Francia lo que le depararía un cercano conocimiento de las grandes obras de otros autores. Resultado de uno de sus viajes, concretamente el que realizo a Italia, es su libro Italia, impresiones de viaje por un pintor.     

Tras sus viajes, en 1907 volvió a su ciudad natal para ejercer su nueva profesión haciéndose  cargo de la plaza de profesor de dibujo en la Escuela de Artes y Oficios de la ciudad de Badajoz, escuela que con los años llegaría a dirigir. Su labor como docente no era sin embargo un obstáculo para que su producción disminuyese, si bien al contrario, era muy habitual ver sus obras colgadas en muchas de las exposiciones nacionales que tenían lugar por aquellos años. No es de extrañar que, en este sentido, en el año 1948 fuese galardonada su trabajo con una merecida Medalla de Honor en reconocimiento a su producción.

Fue también presidente del Museo Provincia de Arte de Badajoz allá por el año 1922 lo que le facilitó el hecho de poder proteger el inconmensurable patrimonio histórico y artístico de Extremadura para aquel entonces. Además ostentó el cargo de director local del Patronato de Turismo así como el de miembro de la Junta de Monumentos de Extremadura.

Pinturas de marcado estilo impresionista y costumbrista, realismo y gusto por la naturaleza, los paisajes otoñales, colores cálidos de las nubes y los cielos, las dehesas extremeñas y los bellos atardeceres de son algunos de los rasgos más distintivos de sus cuadros. Sus buenas amistades con importantes personajes del momento, le granjearon la posibilidad de hacer numerosos retratos en los que marcan la pauta los colore sobrios así como un estilo inconfundible.

Entre las muchas distinciones que obtuvo a lo largo de su carrera por su trabajo, cabe destacar la mención honorífica de la Exposición Nacional de Bellas Artes, concedida en Madrid en 1906 por su cuadro Atalayando, la medalla de oro de la Exposición Iberoamericana de Sevilla de 1929 por En la raya de Portugal o la primera medalla en la Exposición Nacional de Bellas Artes de Madrid en el año 1949 por El montero de Alpotreque, obra que en la actualidad se encuentra expuesta en el Museo de Bellas Artes de Badajoz.

En 1947 fue nombrado hijo predilecto de la ciudad de Badajoz.
ETIQUETAS


ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.