12 de Mayo. 05:31 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Toda la actualidad de Extremadura

El Gobierno extremeño lleva a la Fiscalía un presunto fraude en los cursos de formación para empleados

26 de Marzo | 11:12
Redacción
Un fraude que sólo en la convocatoria del año 2011 superaría los 3 millones de euros y que ha hecho que el Gobierno que preside José Antonio Monago ponga sus investigaciones en manos de la Fiscalía, pues, de confirmarse los datos que ha conseguido reunir la Administración autonómica, las irregularidades detectadas constituirían delito. Y no precisamente un delito menor.

El fraude consistiría, según ha desvelado en rueda informativa la consejera de Empleo, María de los Ángelez Muñoz, en cargarle a la Administración facturas muy por encima del coste real de las actividades realizadas y por encima, también, del coste que tenían en el mercado los servicios prestados. La consejera ha dado varios ejemplos y se ha referido, entre otras, a una factura de justificación de gastos por importe de 69.000 euros que se cargó a la Junta de Extremadura para abonar costes reales de tan solo 9.600 euros, con lo que casi 60.000 euros debieron de ir a bolsillos a los que no estaban destinados.

No es la única presunta ilegalidad, pero sí la más significada. También destacan las instituciones implicadas en el fraude detectado por el Gobierno extremeño. La consejera ha mencionado a la patronal extremeña CREEX, a las centrales sindicales UGT y CC OO y, también a la Confederación Empresarial de la Economía Social (CEPES) Extremadura. La Confederación Empresarial Española de la Economía Social (CEPES) ha anunciado que no tiene vinculación jurídica ni económica con la entidad extremeña.

El fraude se centra en la realización de cursos de formación para trabajadores empleados. Sólo para la convocatoria del año 2011, la Administración regional destino 7,8 millones de euros para financiar esos cursos. Más de 3 millones de euros habrían alimentado el fraude y, por lo tanto, la corrupción.

El sistema que ha permitido este presunto abuso bochornoso y delictivo del dinero de todos los extremeños estuvo vigente hasta el año 2011, ya que el presidente Monago lo cambió, para evitar fraudes, cuando accedió al Gobierno de Extremadura.

Guillermo Fernández Vara, líder del PSOe en Extremadura y presidente del Gobierno extremeño durante la anterior legislatura ha declarado al elcorreoextremadura.com que, aunque la consejera Muñoz se haya referido a datos del año 2011, él ya no estaba en el Gobierno cuando esos cursos se realizaron y se cargaron las facturas, por lo que no se considera responsable de las supuestas irregularidades.
ETIQUETAS


ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.