5 de Julio. 14:13 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Toda la actualidad de Extremadura
A PARTIR DE LA SEMANA QUE VIENE

Monago cumple su promesa y abonará la paga anual y vitalicia de 300 euros a las extremeñas nacidas antes de 1941

14 de Abril | 13:20
Redacción
Monago cumple su promesa y abonará la paga anual y vitalicia de 300 euros a las extremeñas nacidas antes de 1941

Lo anunció a principios de septiembre del 2014, en el discurso del Día de Extremadura, y empezará a hacerlo realidad dentro de muy pocos días. El presidente Monago cumplirá su promesa de ponerle una paga anual y vitalicia de 300 euros a las extremeñas mayores de 75 años. 

El acuerdo del Gobierno extremeño lo ha confirmado María de los Ángeles Muñoz, consejera de Empleo, Mujer y Políticas Sociales, en una comparecencia informativa tras la reunión del Consejo de Gobierno. El decreto ya está listo.

El Ejecutivo que preside José Antonio Monago estima que en Extremadura residen 35.000 mujeres que nacieron antes del año 1941; es decir, que tienen 75 años o más. Si cada una de ellas recibiese esa paga de 300 euros, el montante de la partida correspondiente se elevaría exactamente a 10,5 millones de euros al año. Lo más probable es que la cifra global sean muy inferior a esos 10,5 millones.

Para tener derecho a cobrar desde ahora y hasta el final de su vida esos 300 euros anuales, las extremeñas tendrán que estar empadronadas en Extremadura y no percibir una renta, por otros conceptos, que supere los 10.000 euros anuales, en el caso de que sean ingresos de una sola persona, o los 13.000 euros al año si se trata de rentas percibidas por una unidad familiar integrada por más de una persona.

Además, para cobrar esos 300 euros habrá que solicitar la percepción de los mismos y acreditar documentalmente que se tiene derecho a ello.

Pero toda la tramitación será muy simple y rápida, asegura la consejera de la Mujer. Además, las personas que soliciten la paga tendrán ayuda de personas cualificadas. Lo que pretende el Gobierno de Monago es que, tan pronto como se solicite el cobro de esos 300 euros y se acredite que se tiene derecho a la paga, la Administración resuelva el expediente dándole el visto bueno y el dinero sea ingresado en la cuenta bancaria que haya indicado la beneficiaria.

La convocatoria de la ayuda se hará la semana que viene, a partir del día 20 de abril. Las personas que tengan derecho a la paga tendrán un mes de plazo para solicitarla. Una vez que se haya aprobado y se cobre, no será necesario volver a solicitarla cada año y sólo habrá que acreditar que se sigue teniendo derecho a cobrarla.

Se trata de una medida histórica, ha resaltado la consejera de Empleo, Mujer y Políticas Sociales, de una paga que no se abona en ninguna otra comunidad autónoma española.

María de los Ángeles Muñoz también ha subrayado que no se trata de una ayuda para las mujeres extremeñas mayores de 75 años, sino de una compensación por los sacrificios, las privaciones, las dificultades, las carencias y todo lo que tuvieron que pasar las mujeres extremeñas que vivieron la Guerra Civil y la no menos dura posguerra.

La consejera se ha extendido explicando las limitaciones legales en las que se desarrolló la niñez y la juventud de estas mujeres a las que la Administración de la época no le permitiá hacer prácticamente nada, fuera de las tareas domésticas, que se le asignaban como esposas y madres, sin la autorización expresa de sus esposos o de sus padres. No podían abrir una cuenta bancaria, no podían abrir un negocio, les estaba prohibido comprar y vender inmuebles, incluso propios, no podían solicitar un pasaporte o solicitar la escritura de una propiedad sin esa autorización. Tampoco podían comparecer en una vista oral.

El carácter de indemnización que se atribuye a la paga anual y vitalicia de esos 300 euros conlleva que las mujeres que nacieron despúes del año 1940 que vallan cumpliendo 75 años no tendrán derecho a esta ayuda, aunque cumplan los requisitos de residencia y de renta.

El cobro de la paga es compatible con otras ayudas siempre que no se superen los límites de renta establecidos.

La solicitud de la ayuda de 300 euros se activará en la dirección www.ciudadano.gobex.es y como documentación se deberá aportar fotocopia del DNI, certificado de empadronamiento, un certificado de la Agencia Tributaria que acredite el nivel de renta, el documento de alta a terceros (número de cuanta de abono), y un documento acreditativo de la representación que ostenta la entidad que haya firmado el convenio de colaboración con el IMEX (Instituto de la Mujer de Extremadura) y a través de la cual se planteé la solicitud.


Para facilitar la solicitud, la Administración extremeña firmará un acuerdo de tramitación con una entidad colegial y con los ayuntamientos en aquellos municipios en los que no tengan representación la mencioanda entidad, con el fin de "evitar desplazamientos y dificultades para la obtención" de la ayuda, cuya gestión será "totalmente gratuita".

 

ETIQUETAS


ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.