El espectáculo 'The Hole' abre sus puertas en el Teatro López de Ayala, un espectáculo que reune cabaret, revista, stripteases, circo y que está conducido por el humorista Quequé. El Correo Extremadura ha querido hacerle una entrevista para que nos de detalles de esta obra y su particular visión del espectáculo.
Jonás Herrera (JH): Gracias por venir, ¿Qué se van a encontrar la gente en ‘The Hole’?
Quequé (QQ): Se va a encontrar un agujero lleno de personajes muy locos, muy extremos, pero muy divertidos y sobre todo muy espectaculares. ‘The Hole’ es esa mezcla de cabaret, circo y fiesta, sobre todo fiesta. Queremos que la gente venga con ganas de pasárselo bien y el que venga un poco enfadado, queremos que salga de aquí con ganas de vivir y de beber y con ganas de hacer las cosas que tenga que hacer.
JH: ¿Qué esperáis de las 8 funciones que tenéis en Badajoz?
QQ: Esperamos eso, contagiar nuestra fiesta, ¿no? Nosotros más que una obra de teatro o un espectáculo nos gusta decir que vamos con una fiesta. Y contagiar ese espíritu, estamos en un momento delicado, todos lo sabemos, está la cosa fea, pero bueno, nosotros desde nuestra humildad intentamos llevar cierta alegría, ya sabemos que no vamos a acabar con nunguno de los problemas que hay, porque tampoco es nuestra función, pero por lo menos a través de la risa y el entretenimiento intentar aliviarlo.
JH: Son muchas temporadas las que lleva ‘The Hole’, en un primer momento en Madrid, luego arrancó su gira, ¿Cómo se siente Quequé al tener el peso de ser el maestro de ceremonia de esta macro-producción?
QQ: Muy bien, la verdad es que ha sido un cambio de rumbo, que me apetecía. Los monólogos están muy bien y no tengo ninguna intención de dejar de hacer monólogos ni comedia, pero es verdad que esto te pone en otra perspectiva. Aquí salgo y lo primero que hago es bailar, cosa que no había hecho en mi vida, ni si quiera en la intimidad. Bailas, cantas, vuelas, exige otra energía, no puedes ser el Quequé de los monólogos que sale tranquilo.
Como ejercicio actoral, me ha venido muy bien y lo noto haciendo monólogos, ‘The Hole’ me ha liberado un poquito.
JH: Es responsabilidad también, porque tras muchos maestros de ceremonia como Paco León, Eduardo Casanova, Vinila Von Bismark, Alex O'Dogherty, la Terremoto de Alcorcón, ¿Cómo te sientes al hacer ese papel que ha sido representado por grandes actores?
QQ: No te voy a engañar, al principio bastante acojonado, porque había un nivel que había que mantener. No solo por los maestros de ceremonias, sino también por el espectáculo. Tú entras en un tren en marcha y no puedes descarrilarlo porque eres la máquina. Con cierto respeto y sin miedo, porque uno se ha metido en esto echándole geta a la vida y aprendiendo de los compañeros, que llevaban más tiempo que yo y que afortunadamente me acogieron muy bien y me lo pusieron muy fácil.
JH:¿Qué aporta Quequé a este espectáculo?
QQ: Yo intento aportar comedia, que es lo mío. ‘The Hole’ es un espectáculo que deja bastante libertad en el texto, las partes en las que tengo esa libertad intento aplicar todo lo que puedo de mis armas del monólogo, la comedia y demás. Diferencias: ahora voy con las lentejuelas y el ojo pintado, pero por lo demás es lo mismo. Es comedia.
JH: Por último, ¿Cómo os sentís llenando prácticamente las ocho funciones de ‘The Hole’ en esta plaza?
QQ: Nos sentimos muy privilegiados, intentamos no perder esa perspectiva, somos unos privilegiados. Sabemos que hay compañías de teatro de cinco personas que no pueden salir de gira, es muy duro, estamos viviendo momentos muy duros. Nosotros estamos en esa suerte, ‘The Hole’ lleva cuatro años, tiene un nombre, tiene una carrera detrás y mientras la gente nos siga apoyando y siga llenando de esa manera, si pudiera personalmente, uno a uno a los que entra en el teatro, les besaría la frente y les haría una reverencia, porque gracias a ellos cuarenta familias están comiendo.
Como dice el propio maestro de ceremonias, déjense atrapar por 'el agujero', eso sí, si tienen la suerte de conseguir una entrada.