El secretario general de Podemos Extremadura, Álvaro Jaén, ha presentado este martes, de cara a las elecciones generales del próximo 20 de diciembre, una candidatura “plural”, donde se combina “juventud y veteranía” para “contribuir a impulsar este proyecto”.
Se trata de una lista diversa, en la que Podemos converge no sólo con miembros de Equo, sino también con personas independientes de reconocido prestigio profesional y social.
Las personas que conforman esta candidatura llevan años trabajando en defensa de los servicios públicos, el medio ambiente, la cultura y la igualdad de género.
Así, Jaén ha manifestado que “hay una tendencia al cambio” en la región, ya que Extremadura es el segundo territorio “donde más crece el apoyo a Podemos, por detrás de Aragón”, y con “una buena campaña vamos a tener un muy buen resultado” –manifiesta--.
De este forma se ha manifestado Jaén este martes en rueda de prensa, donde además ha estado acompañado por la candidata número uno al Congreso por Badajoz, Amparo Botejara; por la número tres por la misma provincia, Carmen Ibarlucea; y por el número uno al Congreso por Cáceres, Pablo Rodríguez; entre otros.
De este modo, Amparo Botejara ha señalado que con esta candidatura Podemos Extremadura pretende, entre otras cosas, llevar a cabo “la mayor transparencia para la utilización del dinero público”.
Asimismo, ha manifestado que “es importante trasladar qué es Podemos a la población”.
Finalmente, ha señalado que en los últimos 38 años “ningún diputado del PSOE o el PP ha contrariado normas de Madrid y Podemos va a defender a Extremadura por encima de los criterios partidistas”.
Asimismo, Carmen Ibarlucea ha manifestado que todas las personas que se presentan en esta lista de Podemos Extremadura “hemos hecho un gran esfuerzo por llevar a cabo una confluencia de ideologías y sensibilidades”.
Se trata de una lista “plural” con “propuestas para hoy y vistas al futuro”, ha concluido.
De igual modo, Pablo Rodríguez ha reiterado que se presenta a esta candidatura “para llevar la política desde Extremadura a los órganos estatales porque antes no se ha hecho, ya que PP y PSOE no se preocupan de defender las políticas de Extremadura a nivel estatal”.
OBTENCIÓN DE ESCAÑOS
Por otra parte, sobre el número de votos necesario para que Podemos lograse algún diputado en el Congreso el próximo 20 de diciembre, Jaén ha señalado que para ello el partido tendría que alcanzar la "media" lograda en algunos municipios en las pasadas elecciones de mayo.
"Quizás con un 15 por ciento aproximadamente lograríamos según la provincia mandar algún compañero para allá (para Las Cortes)", ha declarado Jaén, quien ha reconocido que el proceso de conformación de la lista de Podemos en Extremadura para el 20D y su resultado ha sido "intenso pero limpio y sosegado y tranquilo".
Asimismo, ha avanzado que el líder nacional de Podemos, Pablo Iglesias, podría visitar Extremadura "incluso antes" de la campaña electoral del 20D. "Pablo Iglesias esperamos más temprano que tarde que podamos hacer pública su visita", ha declarado.
También ha anunciado que Juan Carlos Monedero asistirá a unas jornadas en Miajadas (Cáceres) el próximo sábado, día 21.
CANDIDATURA
Dicha lista de Podemos Extremadura a las elecciones generales del próximo 20 de diciembre está conformada por Amparo Botejara Sanz, José Luis Murillo Peláez, Carmen Ibarlucea, Pablo Iglesias, María Dolores Hurtado y Javier González del Álamo como candidatos al Congreso por la provincia de Badajoz.
Asimismo, como candidatos al senado por dicha provincia se presentan Salvador Salvatierra, María Jesús Barrantes y José Manuel Vargas.
De igual modo, al Congreso por Cáceres se presentan en dicha lista Pablo Rodríguez García, Rosa María Mogollón Calvo, Amaia Sánchez Jacinto y Julio Antonio Iglesias Vicente; y al Senado María Rosario Ávila Caballero, Lorenzo Carlos Clemente y Ricardo Carrasco Pérez.