Publicidad en ElCorreoExtremadura.com
9 de Mayo. 08:07 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Cultura, literatura, historia, música
FOLKLORE EXTREMEñO

Piezas únicas en Extremadura

18 de Noviembre | 12:56
Piezas únicas en Extremadura
Existen en nuestra región unas valiosas piezas muy características y diferenciadoras en nuestra indumentaria y que son con las que nos vamos a parar hoy, no son las únicas y tampoco las más características, pero si han sido las elegidas hoy para ir haciendo el repaso general a este apartado de nuestra cultura popular.

Tenemos los denominados pañuelos mantones de "manta", como son el "arroyano", el mantón de "Malpartida" o el pañuelo de "Gajo de Torrejoncillo", en estos se cumplen unas características comunes, se bordaban en tejidos merinos generalmente de color oscuro y para la colocación sobre los hombre iban elegantemente plisados.

En el Pañuelo de Gajo (Torrejoncillo) generalmente de color azul, morado o guinda, aunque en la actualidad también se utiliza el negro, se le entresacaban los flecos del mismo paño, y usando sedas, lentejuelas y canutillos se formaban hojas de parra y uvas entrelazadas formando un precioso dibujo que nos recuerda a la parra de la uva.

Pañuelo de Gajo procedente de Torrejoncillo (Cáceres)


El caso del Mantón de Malpartida (Malpartida de Cáceres), nos encontramos con una característica que lo hace muy singular además de las que ya hemos nombrado, y es que se utiliza solamente la técnica del bordado en cadeneta formando unas formas muy concretas y de las que sienten muy orgullosos, llamándolos de Laurel, de las caras o del cesto., también hemos encontrado alguno con el fleco entresacado y formando unos tirabuzones.            
      Detalle del mantón de Malpartida y pareja ataviada con el traje típico de esa localidad.      


Arroyo de la Luz nos brinda el Mantón Arroyano, que cumpliendo todas las características anteriores sí que su característica especial es el utilizar varias técnicas de bordado para formar unos grandes rosetones centrales y soliendo ser rematado en sus bordes por una tira de terciopelo morado.

Mantón Arroyano, que auna varias técnicas de bordado


  Saltaremos ahora hacia la raya portuguesa y nos vamos a encontrar con el Refajo de gala de Olivenza, donde podemos encontrar hasta 3 técnicas de artesanía de las más características en nuestra región como son: la elaboración de la tela de lana en telares, el picado sobre la parte inferior de la falda sobre terciopelo rojo y también el bordado a Canutillo, rococó o de gusanito, estas 3 distintas denominaciones o nombre que recibe este curioso estilo de bordado nos han comentado señoras mayores que utilizaban 
Grupo La Encina de Olivenza.  
   
para engalanar la falda, recomendamos a todo el mundo que se encuentre cerca del grupo La Encina de Olivenza que se observe el refajo con detenimiento porque es una auténtica joya de nuestra indumentaria.

 
Y para terminar nos detendremos en el chaleco de La Serena o denominado Chaleco de Villanueva, merece la pena analizarlo a fondo, se realizaba con piel de ternera u ovino y bordado completamente en cadeneta con hilos de vivos colores formando filigranas y adornos que enriquecen la pieza haciéndola más vistosa, generalmente esta pieza se realizaba por los pastores de la zona utilizando para ello los animales que guardaban y de los que utilizaban sus pieles que habían curado previamente, esta pieza es tan singular que podemos encontrarnos una pieza que se conserva en el Museo del Traje de Madrid.

Chaleco de La Serena
Galería de Fotos
ETIQUETAS


ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.