5 de Mayo. 07:49 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Salud

SEFAC inicia el programa EPOCA de capacitación en la prestación del servicio de prevención y control de la EPOC en farmacias

18 de Noviembre | 14:18
Redacción
La EPOC es una enfermedad con un alto grado de infradiagnóstico y solo un 9 por ciento de los pacientes conocen bien la técnica de uso de los inhaladores para su tratamiento, por lo que la participación activa de los farmacéuticos puede ser de gran utilidad.

Esta iniciativa es el tercer programa de la Sociedad Española de Farmacia Familiar y Comunitaria (SEFAC) para la capacitación en un servicio profesional farmacéutico y puede seguirse en www.campussefac.org.

El programa cuenta con el aval de las sociedades médicas de atención primaria SEMERGEN, semFYC, SEMG y la de Neumología y Cirugía Torácica, SEPAR, y con la colaboración de Boehringer Ingelheim.

 ‘EPOCA’ se ha presentado hoy en el marco de la jornada que SEFAC ha celebrado en Mérida para presentar sus nuevos proyectos y que ha inaugurado el consejero de Sanidad y Políticas Sociales, José María Vergeles, quien ha apostado por ofrecer a las farmacias un concierto basado en el pago por servicios profesionales.

La Sociedad Española de Farmacia Familiar y Comunitaria (SEFAC) ha presentado el programa EPOCA para la prestación del servicio de prevención y control de la EPOC en las farmacias comunitarias. Se trata del tercer programa de capacitación que ha desarrollado SEFAC en un servicio profesional farmacéutico, tras CESAR (cesación tabáquica) e impacHta (HTA y riesgo vascular). Esta iniciativa está dirigida a farmacéuticos comunitarios de toda España y cuenta con el aval de las sociedades médicas de atención primaria SEMERGEN, semFYC, SEMG, la de Neumología y Cirugía Torácica, SEPAR, y la colaboración de Boehringer Ingelheim.

El objetivo del programa, en el que los interesados pueden matricularse a través de www.campussefac.org, es formar y capacitar al farmacéutico comunitario en el abordaje de la EPOC y mejorar la atención prestada a los pacientes mediante el fomento de la adherencia a sus tratamientos farmacológicos y el adiestramiento en el correcto manejo de los inhaladores.

Además, EPOCA quiere servir para lograr una mayor coordinación y colaboración de los farmacéuticos comunitarios con los médicos en el abordaje de la EPOC.

El programa consta de cuatro fases:

1. Talleres presenciales (para los que no es preciso estar matriculado al programa completo) impartidos por médicos y farmacéuticos, en los que se tratan aspectos como fisiopatología de la EPOC, farmacología de tratamiento, manejo de inhaladores y coaching para la mejora de a adherencia del paciente con EPOC. Estos talleres se impartirán en distintas sesiones por toda la geografía española.

2. Registro online de casos (para el que es imprescindible haber hecho la primera fase y estar matriculado al programa completo). El registro consiste en unas encuestas a un mínimo de cinco pacientes que reúnan una serie de requisitos, como ser mayor de 45 años, utilizar de forma crónica medicamentos inhalados para la EPOC y tener antecedentes de tabaquismo.

3. Formación online acreditada (que comenzará en noviembre de 2015 en la plataforma www.campussefac.org).

4. Examen presencial en 2016.

Los farmacéuticos que superen las cuatro fases obtendrán el certificado de capacitación de SEFAC en este nuevo servicio.

La EPOC es una enfermedad que padecen más de dos millones de personas en España, es la cuarta causa de muerte y tiene un alto infradiagnóstico (superior al 70 por ciento) y, además, solo un 9 por ciento de los pacientes conoce bien la técnica de uso de los medicamentos inhaladores.

Jesús C. Gómez, presidente de SEFAC, explica que “la puesta en marcha de un servicio como este es
una gran oportunidad para que los farmacéuticos comunitarios contribuyan decisivamente con los
médicos para reducir el infradiagnóstico y evitar el progreso de la enfermedad”.

El programa EPOCA se ha presentado en el marco de la jornada que SEFAC ha celebrado en Mérida ante más de 120 farmacéuticos comunitarios para presentar sus nuevos proyectos. El acto inaugural ha contado con la presencia del consejero de Sanidad y Políticas Sociales de la Junta de Extremadura, José María Vergeles; el presidente de SEFAC, Jesús C. Gómez; el presidente del Consejo Extremeño de Colegios Oficiales de Farmacéuticos, Cecilio Venegas, y Celia de Miguel, del comité organizador de la jornada. Vergeles ha apostado por desarrollar un concierto con las farmacias “para que lo que reciban sea el pago por los servicios de atención farmacéutica frente al precio de los medicamentos.”

La jornada también ha servido para presentar las primeras novedades del VII Congreso Nacional de Farmacéuticos Comunitarios, que SEFAC celebrará en mayo de 2016 en Zaragoza con el lema Estamos más cerca, llegamos más lejos, del que ya se puede consultar la primera información en www.congreso-sefac.org.




ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.