16 de Julio. 09:02 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Tecnología

Amazon Prime Air, el servicio de reparto con drones

1 de Diciembre | 17:26
Amazon Prime Air, el servicio de reparto con drones
El gigante de comercio electrónico Amazon acaba de desvelar más detalles de su innovador proyecto de reparto de paquetería utilizando drones cuyos nuevos prototipos ya están en período de pruebas.

Amazon Prime Air que es como se denomina el sistema, tiene como objetivo el envío de productos a domicilio aproximadamente en media hora, además según la compañía americana el sistema “aumentará la seguridad general y la eficiencia del sistema de transporte”.

Estos prototipos de drones tienen un peso de 25 kg. pueden volar a una altura de 120 metros y podrán transportar paquetes de hasta 2 kg. de peso con lo que permitiría envíos tales como libros, móviles, tablets, periféricos o pequeños objetos en general en una distancia máxima de 16 kilómetros.

Todo este proyecto está pendiente de regulación, aunque la compañía ya anunció que este no se pondría en marcha hasta que se demuestre que “serán capaces de demostrar la seguridad de dichas operaciones”.

La compañía está probando diferentes diseños de vehículos para lograr descubrir la mejor forma de entregar los paquetes en diferentes entornos, por el momento cuenta ya con una docena de prototipos con una estética que pretende ir evolucionando poco a poco en el futuro y que de hecho son los utilizados en los ensayos en varias lugares de EE.UU, Israel y Reino Unido.

Amazon no se compromete por el momento con ninguna fecha en concreto de la puesta en funcionamiento del sistema ya que solo habla de “futuro”. Los drones irán equipados con software y sensores para esquivar obstáculos en el aire además de servir de guía para llevar el aparato hasta una zona segura de aterrizaje, tampoco la compañía en este aspecto detalla cómo funcionará exactamente el sistema para evitar problemas de seguridad.

Por el momento el único dron que la compañía muestra (Fotografía de cabecera) cuenta con dos sistemas de propulsión, uno vertical para despegar y aterrizar y otro horizontal para desplazarse en el aire. Como ya mencioné anteriormente todo está pendiente de su regulación y aprobación por el FAA (Regulador de aviación estadounidense) por lo que de no ser así todo el proyecto se quedará reducido a un anuncio que en principio sería imposible de ejecutar.

 



ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.