El artista placentino Manuel Cobos presenta este domingo día 21 en el Gran Teatro de Cáceres su último disco, titulado 'Lo que llevo y traigo'. Se trata de un nuevo trabajo compuesto por once temas en el que el placentino recoge las canciones más emblemáticas de sus 25 años de trayectoria musical y versiona algunos de sus éxitos.
El concierto, tendrá lugar a las 19,00 horas y las entradas pueden adquirirse a un precio de 10 euros, tal y como han informado este jueves en rueda de prensa la directora del Gran Teatro de Cáceres, Silvia García; y el propio artista.
Manuel Cobos ha explicado ante los medios de comunicación que se trata de un trabajo "muy especial", grabado en directo en los estudios EXSON de Cáceres y que ha sido producido en un 99,9% por extremeños.
En esta línea, ha recordado que a lo largo de su trayectoria musical ha podido observar cómo ha evolucionado la música en Extremadura. Por ello, este disco, ha indicado, "demuestra" que la región cuenta con "una buena industria musical" y que se puede tener una carrera nacional desde dicho territorio, considera.
Por su parte, Silvia García ha señalado que 25 años "no son fáciles" y dan para muchas alegrías pero también para algún que otro "sin sabor". Por ello, ha querido agradecer la labor del artista extremeño por continuar en el mundo de la canción y por haber decidido presentar en Cáceres este último trabajo.
CANCIÓN PARA MALALA
En cuanto al nuevo álbum, Cobos ha destacado el tema 'Canción para Malala', una composición en homenaje a la niña paquistaní Malala Yousafzai antes que fuera distinguida con el Premio Nobel de la Paz en 2014.
Según ha relatado el artista, tras un llamamiento por las redes sociales, poetas de todo el mundo quisieron aportar sus versos para confeccionar una letra conjunta a la que Manuel Cobos ha añadido su música. Así, se trata de una canción "única" que pone en valor la igualdad, la educación y la cultura, ha afirmado Cobos.
Por otro lado, el artista ha explicado que el concierto de este domingo en el Gran Teatro de Cáceres tendrá varias sorpresas ya que, además de la banda al completo, acompañarán al placentino en el escenario Alberto Moreno; el cantautor argentino Claudio Hache; el cantante de 'Dedo Corazón', Martín Vinagre; la rockera cacereña La Mendinga; el cantante José Carlos Macías; el tenor Alonso Torres; la artista Manuela Elena; y los poetas Santiago Tovar y Víctor Manuel Jiménez Andrada.
Cabe destacar que *ahora, 'Lo que llevo y traigo', está formado por la nueva banda que acompaña a Cobos, compuesta por Juan Carlos Jiménez (guitarras eléctricas y dirección musical), Pedro Ferrer (batería y percusiones), Luis Sanz (bajo eléctrico), Gonzalo Barrera (guitarras acústicas), Bruno Pitarch (guitarra eléctrica), Joaquín de la Montaña (saxo y flauta travesera) y Vesko Kountchev (viola acústica y eléctrica).
'CAMBIO DE COLOR'
Manuel Cobos se hizo un hueco en el mundo de la canción de autor a finales de los 80, exactamente en 1988, momento en el que registró su primera canción 'Cambio de color'. Poco después, el mencionado tema fue interpretado por Kirby Navarro en el Festival de Benidorm y las canciones de Cobo fueron calando en el panorama musical.
Su último trabajo lo presentó en el año 2012 con 'Extremadura canta a la diversidad', un disco en solitario en apoyo a Cocemfe y que contó con la colaboración de artistas como Bebe, Pablo Guerrero, Acetre, Bucéfalo, Los Niños de los Ojos Rojos o el Desván del Duende, entre otros.
Por otro lado, en estos diez últimos años, ha colaborado con numerosos poetas contemporáneos y con la editorial extremeña Rumorvisual en diferentes actos culturales para la promoción de la poesía y la música.
También es coordinador de Madeinex, una propuesta cultural cuyo objetivo es dar a conocer a artistas emergentes a través de recitales y sesiones de micro abierto por diferentes salas.