29 de Mayo. 08:32 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Salud

El nuevo centro de salud Mérida-Norte asumirá las urgencias hasta ahora ubicadas en San Luis

17 de Marzo | 20:04
Redacción
El nuevo centro de salud Mérida-Norte asumirá las urgencias hasta ahora ubicadas en San Luis
El nuevo centro de salud Mérida-Norte ha abierto sus puertas con una cartera de servicios que se irá incrementando progresivamente, entre las que se encuentra el servicio de urgencias 24 horas hasta ahora prestado en el Urbano II, situado en la barriada de San Luis.

   Las urgencias en esta nuevas infraestructuras se prestarán todos los días laborables a partir de las 22,00 horas y las 24 horas de los festivos, y se irán incorporando "de forma suave" tras la Semana Santa.

   No obstante, y durante un tiempo aún no determinado, el Urbano II mantendrá "un retén" para la prestación de urgencias, si bien finalmente este servicio quedará "centralizado" en las nuevas dependencias ubicadas en la calle La Legua.

   Así lo ha indicado el consejero de Sanidad y Políticas Sociales, José María Vergeles, que ha visitado las nuevas dependencias acompañado por el alcalde de la ciudad, Antonio Rodríguez Osuna.

   En declaraciones a los medios de comunicación, ha mostrado su satisfacción por la puesta en marcha de un centro de salud, que es además el que a él le corresponde, que entra en funcionamiento "con mucho tiempo de retraso", después de que, según ha dicho, el anterior gobierno socialista lo dejara casi "ultimado" en 2011 antes de finalizar el mandato.

   Sin embargo, "durante cuatro años ha estado sometido a un abandono" por parte del Ejecutivo anterior del PP, que a su vez ha propiciado robos que han supuesto que la inversión definitiva en esta infraestructura se haya duplicado, según el consejero.

SERVICIOS

   El centro ha abierto con cuatro consultas de Atención Primaria, así como una unidad de salud mental, preparación al parto, y matronas, y se espera que en mayo cuenta con las de farmacia y veterinaria, además de las urgencias, a partir de Semana Santa. También tiene previsto próximamente contar con servicios de fisioterapia y de salud bucodental.

   Se trata además de una zona de salud que no es comparable a las demás, puesto que comparte pacientes procedentes de los municipios de los alrededores de Mérida, como son los de Aljucén, El Carrascalejo, Esparragalejo, La Garrovilla, Mirandilla, San Pedro de Mérida y Trujillanos.

   Vergeles ha destacado que la Junta de Extremadura ha entendido que era una infraestructura sanitaria de primera necesidad para Mérida, "largamente reclamada", y "necesaria" para prestar la atención en unas "condiciones muchísimo más confortables" que las que se viene ofreciendo en el Centro de Salud Urbano II, especialmente a las urgencias, que cuenta con unas instalaciones que "ya dejaban un poco que desear" por el cupo de pacientes con el que cuenta.

   Vergeles ha agradecido al Ayuntamiento de Mérida y a su alcalde la labor realizada para solventar los "problemas muy importantes" existentes para realizar los accesos al centro, pues no contaba con condiciones de accesibilidad necesarias en un centro de salud.

   Sobre los motivos por los que la Junta ha tardado siete meses en abrir las instalaciones, ha señalado que es un retraso achacable tanto al referido acceso como al diseño de zonificación de la ciudad, lo cual conllevaba "numerosos problemas".

   Al respecto, ha indicado que había pacientes de médicos asignados en el centro de salud Urbano I, el de Nueva Ciudad, y que residen en Montealto, una urbanización cercana a este nuevo centro de salud. Al respecto, ha señalado que la Junta apuesta por la libertad de elección de médico, si bien ha matizado que debe prestar a los ciudadanos "la mejor información para que elija donde quiere ser atendido". Y esto, ha dicho, es lo que la consejería ha estado haciendo "todo este tiempo", ha remarcado.

   En esta misma línea, ha señalado que también se ha hablado con las asociaciones de vecinos de esta nueva zona como los afectados por el traslado de cupos de pacientes, algo que según ha dicho no hizo el anterior ejecutivo de José Antonio Monago.

   Asimismo, ha señalado que los vecinos ya están recibiendo las cartas con información sobre la apertura del nuevo centro y a los que les corresponde a partir de ahora cambiarse por el traslado de su médico. En este sentido ha recomendado a los ciudadanos que hayan cambiado de domicilio que actualicen la tarjeta sanitaria para poder recibir la información en sus domicilios.

INFRAESTRUCTURA "ANHELADA" POR LA CIUDAD

   Por su parte, el alcalde de Mérida, Antonio Rodríguez Osuna, ha agradecido a la Junta haber hecho realidad una infraestructura que "se ha parado durante una legislatura" por la "ineptitud y la ineficiencia" de un gobierno municipal y de la Junta que pusieron "cualquier excusa para no poner en marcha este centro".

   Además, ha puntualizado que se pone en marcha "una realidad deseada y anhelada por muchos vecinos de la ciudad", y que además se hace con los servicios que han demandado los propios vecinos.


ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.