Unos 2.500 estudiantes extremeños de Secundaria aprenderá la importancia del ahorro y el seguro a través del programa educativo "El Seguro está en el Aula", que organiza la Fundación Mapfre.
La iniciativa, presentada este lunes en Badajoz, se desarrollará hasta el 10 de junio en 18 centros educativos de Plasencia, Zafra, Monesterio, Azuaga, Segura de León, Llerena, Mérida, así como en la ciudad de Cáceres y Montánchez.
El objetivo de esta acción, la "primera" de estas características que se realiza en Extremadura, es fomentar la cultura aseguradora y el ahorro entre 2.500 jóvenes, de entre 12 y 14 años, que cursan estudios de Educación Secundaria.
Gracias a este "innovador" proyecto, según explica Mapfre en nota de prensa, los alumnos participarán en 107 talleres educativos gratuitos con el objetivo de conocer de forma lúdica y divertida el papel que desempeña el seguro para hacer frente a los riesgos "más frecuentes" a los que están expuestos en la vida.
En esta línea, la iniciativa, denominada "El seguro está en el Aula", y que comienza este lunes en el IES 'Castelar' de Badajoz, quiere contribuir, además, a que los jóvenes se familiaricen con estos conceptos dentro del aula y sean "sensibles" a los riesgos y a los hábitos de ahorro.
Se impartirá a través de juegos de realidad aumentada y técnicas de rol y teatralización que permitan trasladar a los jóvenes, de forma clara y sencilla, los riesgos "más frecuentes" que existen, cómo se pueden proteger y qué deben saber a la hora de tomar decisiones informadas que les ayuden a planificar su futuro y mejorar su bienestar y seguridad.
A lo largo de 2016, Fundación Mapfre prevé realizar un total de 800 talleres de este tipo en toda España, con el objetivo de difundir el conocimiento del seguro entre 20.000 alumnos.
"El seguro está en el Aula" es una iniciativa que se enmarca dentro del programa "Educa tu Mundo", que engloba todas las actividades educativas que Fundación Mapfre lleva a cabo y cuya dotación asciende a cuatro millones de euros.