La Orquesta de Extremadura (OEx) ofrecerá en la próxima temporada 2016/2017 un total de 15 conciertos de abono en las ciudades de Badajoz y Cáceres y varios ciclos temáticos como los denominados 'Nuevos públicos', junto con el Coro de Cámara de la Orquesta o la cantante Sole Giménez, o los de iniciación 'Notas matinales' en horario diurno para todos los públicos.
La secretaria general de Cultura de la Junta de Extremadura, Miriam García Cabezas, acompañada del gerente y del director artístico y titular de la Orquesta, Esteban Morales y Álvaro Albiach, respectivamente, ha presentado en rueda de prensa en Badajoz esta temporada 2016/2017 en la que los conciertos de abono se completan con estos nuevos ciclos que darán a conocer desde la música clásica a la de vanguardia o la moderna.
Así lo ha señalado en su intervención García Cabezas, que ha recordado que la OEx nació en el año 2000 y que en 2015 ha cumplido una quincena de años "siendo un emblema autonómico de la cultura" y un instrumento para la difusión de la música dentro y fuera de la región.
De esta forma, ha agregado que, cada temporada, la Orquesta de Extremadura se plantea un "nuevo reto" y ha considerado que "cumple sobradamente las expectativas", a la vez que ha destacado que en esta temporada también volverá a traer a directores o solistas invitados "de gran prestigio" y ofrecerá conciertos tanto dentro como fuera de la región, como la gira por Portugal que tendrá lugar en enero de 2017 con recitales en Lisboa y Torres Vedras.
La secretaria general de Cultura ha subrayado además que, junto a los conciertos de abono en Cáceres y Badajoz, la OEx también se traslada a otros lugares como el Auditorio Nacional en Madrid el pasado año o Jerez de la Frontera con una ópera en los próximos días o, dentro de la región, con el concierto que ofrecerá en junio en Villafranca de los Barros o en julio en Guadalupe.
#LAORQUESTADETODOS
Por su parte, Esteban Morales ha explicado que, con el 'hastag' '#laorquestadetodos', la Orquesta de Extremadura pretende "conquistar" nuevos públicos y llevar la música a la mayor parte de la sociedad posible y ha puesto en valor que, por primera vez, presenta en mayo la casi totalidad de la nueva temporada, en la que se han diversificado las actividades manteniendo como "columna vertebral" los conciertos de abono.
En concreto serán un total de 15 conciertos de abono entre 12 sinfónicos y tres de música de cámara que tendrán lugar del 6 de octubre al 9 de junio con directores invitados como el maestro Salvador Mas, el hasta hace poco titular de la Orquestra Simfònica de Barcelona i Nacional de Catalunya, Pablo González, o Josep Vicent, Aarón Zapico, Pedro Carneiro o Maximiliano Valdés, mientras que en relación a los solistas cabe destacar a Beñat Arrieta, José Martí, José Gasulla o Fernando Cuéllar.
Además, el actor Juan Echanove pondrá voz al Hamlet de Shakespeare sobre la música incidental de Shostakovich en una temporada en la que también se podrá disfrutar de Pablo Fernández, Tai Murray, Ruth Iniesta, Mark Le Brocq o Nancy Fabiola Herrera.
CICLOS MUSICALES
Fuera de la temporada de abono se ha diseñado una oferta musical variada como el ciclo 'Nuevos públicos' que se desarrollará en Badajoz para introducir la música sinfónica con otro tipo de alicientes artísticos como el cine, el tango o el flamenco y en el que la OEx actuará junto con el Coro de Cámara de Extremadura, la cantante Sole Giménez o el tenor José Manuel Zapata.
También como novedad se desarrollará el ciclo de conciertos de iniciación 'Notas matinales' con dos conciertos para todos los públicos en horario diurno de fin de semana, a la vez que se mantendrán los conciertos en familia con varios espectáculos, dos en Badajoz y dos en Cáceres, según ha indicado Morales, que ha precisado que otra de las novedades es la puesta a disposición de la taquilla online para los abonados y para el público en general.
PRINCIPIOS Y FINALES
Por su parte, Álvaro Albiach, que firma su quinta temporada como director artístico, ha explicado que presenta cada temporada "con una especie de idea" que la "vertebra" y que en este caso la ha denominado 'De principios y finales' como dos épocas creativas que tienen una "connotación especial".
"Los finales porque recogen toda la experiencia de todo un recorrido de un compositor durante toda su carrera y los principios porque recogen la fuerza con la que se empieza", ha añadido Albiach, que ha afirmado que también hay obras que "son el principio de una nueva etapa de composición" y que toda la temporada "está plagada de obras que significan principio y final".
La próxima temporada 2016/2017 "casi" mantiene los mismos precios que la temporada anterior, con la diferencia de que este año se han simplificado y unificado las tarifas. El abono clásico para 15 conciertos es de 161 euros (10,7 euros por concierto) y habrá descuentos para pensionistas, desempleados, miembros de la Sociedad Filarmónica, de la Universidad de Extremadura, de conservatorios y para los titulares del carnet joven.