5 de Mayo. 07:48 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Toda la actualidad de Extremadura

La UEx y el Colegio de Enfermería de Cáceres editan una revista online que difunde información científica en este ámbito

23 de Junio | 21:33
Redacción
La UEx y el Colegio de Enfermería de Cáceres editan una revista online que difunde información científica en este ámbito
La Universidad de Extremadura (UEx) y el Colegio de Enfermería de Cáceres editan una revista online, editada que inglés, que tiene como objetivo aunar y difundir de forma abierta información científica sobre este ámbito médico.

La Revista Científica de temas de enfermería denominada Archives of Nursing Research, está patrocinada por el Colegio Oficial de Enfermería de Cáceres, y que cuenta con editores y manager pertenecientes a la universidad extremeña.

A través de una nota de prensa, la Universidad de Extremadura ha informado de que la revista es de acceso abierto, e integra investigación "básica y clínica" para suplir "la necesidad" cada vez "mayor" que presenta el colectivo de enfermería de tener "un recurso donde publicar la producción científica".

Asimismo, la Universidad de Extremadura ha señalado que "toda" la información, así como el acceso a esta revista online podrá realizarse a través del enlace http://www.archivesofnursingresearch.com/index.php?journal=anr

La universidad ha explicado que la revista online Archives of Nursing Research, nace con la idea de aunar y difundir conocimientos acerca de la enfermería "como disciplina científica en sus diferentes aspectos asistenciales, docentes, de gestión, investigación y desarrollo profesional".

De esta forma, la iniciativa de crear la revista "parte del Colegio de Enfermería y un grupo de profesionales de la UEx", concretamente de Fidel López, y José María Morán, ambos profesores de la Facultad de Enfermería y Terapia Ocupacional en el Campus de Cáceres, y también de Francisco Javier Romero, profesor en el centro Universitario de Plasencia.

INCORPORARÁ PROFESIONALES NACIONALES E INTERNACIONALES

Por su parte, el profesor Francisco Javier Romero ha declarado que "la revista abarca un amplio espectro de temas" y que "incluye campos como la práctica clínica de la enfermería, la teoría, la docencia o el desarrollo profesional, entre otros".

Asimismo, Romero ha añadido que en la revista pretenden abarcar redes "amplias", por lo que incorporarán al comité editor profesionales o miembros de fundaciones de índole nacional e internacional, pertenecientes a lugares como la Universidad de Alicante, o los países de Portugal, Chile o Uruguay.

La UEx ha detallado que desde el pasado 1 de junio ya está abierta la plataforma para comenzar a recibir artículos para su valoración por los editores y revisores, y ha añadido que el "lenguaje vehicular" de la revista es el inglés, aunque admite artículos en castellano.

Asimismo, ha mencionado que Archives of Nursing Research utiliza Open Journal Systems 2.4.8.0, un gestor de revistas de acceso abierto y un software desarrollado, financiado y distribuido de forma gratuita por el proyecto Public Knowledge Project, sujeto a la Licencia General Pública de GNU.



ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.