2 de Agosto. 07:31 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Toda la actualidad de Extremadura

Religión, sociedad secular y violencia, a debate en los "Diálogos de Yuste"

27 de Junio | 16:04
Redacción
Religión, sociedad secular y violencia, a debate en los
Las Facultades de Teología, Derecho Canónico y Filosofía de la Universidad Pontificia de Salamanca (UPSA) organizan, por tercer año consecutivo y gracias a la colaboración de la Fundación Bancaria Caja de Extremadura, 'Diálogos de Yuste III: Religión, sociedad secular y violencia'.

La rectora, Mirian de las Mercedes Cortés Diéguez, ha presidido la inauguración acompañada por la coordinadora de la Fundación Academia Europea de Yuste, María José Muriel Santurino, y el Prior del Real Monasterio de San Jerónimo de Yuste, P.Pablo Stepkowski.

Esta mañana han comenzado los 'Diálogos de Yuste III' en el Real Monasterio de San Jerónimo de Yuste (Cáceres). En la inauguración ha estado presente la rectora de la UPSA, quien ha destacado el "gran acierto" de elegir Yuste para inaugurar los Cursos de Verano de la UPSA.

"Es difícil encontrar otro lugar de tan bello, un entorno natural y a la vez con tanta significación histórica, cultural, patrimonial y religiosa", ha afirmado la rectora, quien ha agradecido a los Padres Paulinos "su acogida y su interés por mantener el genuino sentido de este histórico sitio".

Cortés Diéguez también ha resaltado el apoyo de la Fundación Academia Europea de Yuste "así como el reconocimiento de su trabajo de promoción de los genuinos valores europeos y de su labor para la memoria y el patrimonio cultural de Europa", explica en nota de prensa la Universidad Pontificia de Salamanca.

Igualmente, ha agradecido a la Fundación Bancaria Caja de Extremadura por su apoyo en el evento. La rectora se ha referido a la categoría de diálogo "fundamental en la vida personal y social. Categoría que en la vida universitaria adquiere la forma de la interdisciplinariedad, cruce coherente y armónico de los saberes", y ha aludido a las palabras del Papa Pablo VI en su Encíclica Ecclesiam suam en la que: "el diálogo es el nuevo nombre de la relación de la Iglesia con el mundo de hoy".

ACTIVIDADES

A su vez, la coordinadora de la Fundación Academia Europea de Yuste, María José Muriel Santurino, ha explicado las actividades de los Cursos de Verano del Campus Yuste "actividades formativas para debatir y reflexionar sobre temas del pasado, presente y futuro de la UE". "La UE está basada en un sólido compromiso de defensa de los Derechos Humanos y esperamos que esta iniciativa aporte luz a estas cuestiones", ha dicho.

Por su parte, el Prior del Real Monasterio de San Jerónimo de Yuste, P. Pablo Stepkowski, ha destacado el Real Monasterio como "un sitio perfecto para buscar preguntas y conseguir respuestas".

Igualmente, el coordinador del evento y vicedecano de la Facultad de Filosofía, Jesús Conderana Cerrillo, ha destacado la vinculación de los 'Diálogos de Yuste' con la naturaleza de la UPSA "vinculan fe, cultura y vida y fomentan el diálogo abierto, así como la capacidad humana para alcanzar el bien y defender la grandeza de la libertad".

Posteriormente, ha comenzado el primer diálogo titulado '¿Puede desaparecer la violencia en una sociedad secular?', en el que ha intervenido el magistrado del Tribunal de Cuentas y profesor de Derecho Internacional Privado de la Universidad Complutense de Madrid, José Manuel Suárez Robledano.

El magistrado se ha referido al respeto desde el punto de vista de la legislación para evitar actos violentos y a la aplicación de la legalidad, que viene dada por el respeto de los Derechos Humanos. "La ley debe aplicarse con carácter proporcionado y esta proporcionalidad está dentro de la dignidad humana, núcleo central de los Derechos Humanos", ha señalado.

Suárez Robledano se ha referido también a la corrupción como una forma de violencia "especialmente grave. "Ha habido en la sociedad española una crisis profunda de los valores y nos hemos dado cuenta de la maldad que tiene en sí misma la corrupción y no poner todos los medios para erradicarlas", ha indicado.

Para el magistrado, la finalidad fundamental del derecho es mantener la paz social "eliminando situaciones de venganza, justicia privada y la centralidad de la reacción debe estar en un poder democráticamente elegido, legítimamente establecido y respetuoso con los derechos fundamentales", ha expresado.

Suárez Robledano ha indicado también que para que exista un sistema democrático deben respetarse las minorías si no se respetan las minorías son sistemas dictatoriales y aparentemente democráticos". Y ha aludido al concepto de 'Estado de Derecho' en el que "el Derecho impone la paz para evitar conflictos inter-subjetivos personales que pueden dar lugar a mayor dosis de violencia".

"La función judicial en el control y garantía última de la eliminación de los abusos de la violencia tanto institucional como de terceros debe ser fundamental", ha insistido.

Por su parte, la directora de la Oficina de Cooperación Universitaria al Desarrollo y Voluntariado y profesora de Psicología Evolutiva de la Universidad de Extremadura, Inmaculada Sánchez Casado, se ha referido al mayor número de casos violentos detectados a nivel educativo "cada vez tenemos un mayor nivel de agresión y debemos buscar una mayor inclusión, pautas de no violencia".

"El mundo cambia un función de cómo lo ven las personas. Estamos en una nueva época en 40 años donde los ciudadanos desarrollan su existencia de manera traumática, esto es, viven peor que antes", ha afirmado.

A partir de las 17,00 horas se celebrará el segundo diálogo en el que se preguntará '¿Se puede ofrecer la religión en la sociedad secular una contribución propia a la convivencia cívica?', y en el que intervendrán Monseñor Juan del Río Martín, Arzobispo Castrense, junto a Jesús Málaga Guerrero, antiguo profesor de la UPSA, exalcalde de Salamanca y exsubdelegado de Gobierno en la provincia de Salamanca.

El vicerrector de Relaciones Institucionales y Comunidad Universitaria, Jacinto Núñez Regodón, clausurará el acto a las 19,30 horas.



ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.