17 de Mayo. 07:22 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Toda la actualidad de Extremadura

Un laboratorio itinerante digital acercará la innovación científica y tecnológica a centros del Instituto de la Juventud

3 de Octubre | 18:44
Redacción
Un laboratorio itinerante digital acercará la innovación científica y tecnológica a centros del Instituto de la Juventud
Un laboratorio itinerante digital acercará la innovación científica y tecnológica a centros del Instituto de la Juventud de Extremadura (IJEX), con el objetivo de reducir la brecha digital entre zonas rurales y urbanas.

El director del Instituto de la Juventud de Extremadura, Felipe González, junto con representantes de las asociaciones Xtrene y eSalud para las Personas, ha presentado este lunes en la Factoría Joven de Mérida este proyecto, que está formado por dos áreas, FurgoTIC y Rincón Maker.

Ambas asociaciones, con la financiación del IJEX, pondrán en marcha actividades relacionadas con la impresión 2D, la impresión 3D y el trabajo con arduinos, entre otros. El director del IJEX ha explicado que se trata de un proyecto que el instituto apoya ya que supone aprovechar la infraestructura de los Espacios para la Creación Joven para "aunar" la vertiente tecnológica y la vertiente social.

En este sentido, durante las actividades se sensibilizará a los participantes en la necesidad de garantizar la igualdad de oportunidades, la igualdad de género o la lucha contra la brecha digital, ha dicho González.

Según él, es uno más de los proyectos que desde el instituto se ponen en marcha para "garantizar" la autonomía laboral y el fomento de la motivación y la búsqueda de salidas profesionales entre la población juvenil, explica la Junta en nota de prensa.

VISITAS

En concreto, el Espacio para la Creación Joven (ECJ) de Almendralejo será el primero en recibir al laboratorio itinerante los próximo 7 y 8 de octubre. Posteriormente visitará los ECJ de Villafranca de los Barros (11 y 13 de octubre), Alburquerque (14 y 15 de octubre), Montijo (20 y 21 de octubre) y Castuera (25 y 26 de octubre).

Asimismo, en noviembre el proyecto llegará a los Espacios de Jerez de los Caballeros (4 y 5 de noviembre), Miajadas (11 y 12 de noviembre), Llerena (18 y 19 de noviembre) y Zafra (22 y 23 de noviembre). La última parada del laboratorio será el ECJ de Arroyo de la Luz (1 y 2 de diciembre).

La metodología de enseñanza que se ofrecerá en esta actividad es la de aprender haciendo y aprender jugando, con talleres basados en la generación de ideas innovadoras por parte de los usuarios con la finalidad de proponer "soluciones" a "retos sociales", que fomentan el desarrollo del pensamiento visual para exponer ideas y construir soluciones trabajando en equipo. Además, habrá actividades de prototipado con tecnología abierta, la impresión 3D, el diseño y los desafíos STEAM.

El proyecto cuenta una plataforma web furgotic.es y está presente en Facebook, Twitter (@furgotic) e Instagram



ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.