La Plaza Mayor de Cáceres será escenario este domingo, día 20, de un simulacro de accidente de tráfico en el que intervendrán diferentes equipos de emergencia como la Guardia Civil, ambulancias sanitarias o un equipo de bomberos que protagonizarán una excarcelación de heridos. La iniciativa comenzará a las 11.00 horas y posteriormente se leerá un manifiesto en memoria de las víctimas y se soltarán globos.
Esta es una de las medidas de la celebración, por primera vez en la provincia, del Día Mundial en recuerdo de las Víctimas de Accidentes de Tráfico que ha organizado la Fundación de Ayuda al Accidentado (Avata), la cual alerta del repunte de accidentes por atropello en zonas urbanas y en aquellos accidentes en carreteras en los que se ven implicados conductores mayores de 56 años.
También han aumentado en los últimos años los accidentes con víctimas ciclistas ya que, en muchos casos, se desconocen las normas de circulación como que está prohibido atravesar un paso de peatones subido a una bici o un patinete o cómo deben circular por una carretera.
Igualmente preocupam los accidentes provocados por animales ya que, desde la última normativa vigente, en los choques entre vehículos y animales la culpabilidad recae del lado del conductor.
Según los últimos datos de la Dirección General de Tráfico (DGT), en lo que va de año han tenido lugar en la provincia cacereña un total de 1.249 accidentes, que han arrojado un resultado de 20 fallecidos, 51 heridos graves y 426 leves, según se ha dado a conocer este miércoles en la presentación de las actividades de esa jornada que declaró la ONU en 2005 para recordar a las víctimas de los accidentes de tráfico.
Como complemento al simulacro del domingo, este jueves, día 17, se celebrará en el complejo cultural San Francisco de Cáceres, una mesa redonda sobre distintos aspectos relativos a los accidentes de tráfico, por lo que participarán expertos en seguridad vial, en derecho penal, forenses, bomberos, representantes de autoescuelas, de la Hermandad de Donantes de Sangre o de la Coordinadora de Trasplantes de Extremadura, entre otros.
"Hemos procurado que los sectores más sensibles y profesionales que actúan cuando alguien sufre un accidente esté presente", porque "se trata de examinar qué ocurre cuando tiene lugar un accidente", ha dicho el director de la fundación Avata en Extremadura, José Antonio García, que ha presentado estas actividades al presidente del moto club Buitres Leonaos, Miguel Ángel Rubio, que son las dos entidades organizadoras.
García ha recordado que los objetivos de Avata son asesorar a las víctimas de accidentes de tráfico sobre sus derechos, y ofrecer asistencia psicológica para superar el trauma sufrido. "Cubrimos un vacío en cuanto a asesoramiento de derechos a las víctimas, incluido al causante del accidente, que también es una víctima", aseguró en la rueda de prensa.
Y es que, en su año de funcionamiento en la región, la fundación ha prestado asesoramiento jurídico a 160 afectados y ha representado a 104 víctimas en los litigios que se dirimen con las aseguradoras. "Trabajamos para que las víctimas reciban una atención y una compensación que se ajuste al perjuicio psicológico, legal y personal que han sufrido", apunta García.