23 de Mayo. 06:28 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Toda la actualidad de Extremadura
FESTIVAL DE TEATRO CLáSICO DE MéRIDA

"La Orestíada" un tributo a la venganza

6 de Julio | 11:19
Redacción
Ayer se estrenó, con casi lleno absoluto, la obra que abre este año el Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida: ‘La Orestíada’. La tragedia de Esquilo versionada por Luis García Montero y bajo la dirección de José Carlos Plaza que consiguió el aplauso unánime del público.

Una Clitemnestra, mujer de Agamenon, interpretada por una impecable Ana Wagener fue el hilo conductor de esta versión de ‘La Orestíada’ donde el odio, la muerte, la culpa, los remordimientos, la justicia, el amor, la envidia y las ansias de venganza se entremezclan dando paso a situaciones que aún hoy, en la actualidad, siguen muy vigentes en nuestra sociedad.

Sobre el escenario tres debutantes en el Festival de Teatro Clásico de Mérida. La ya mencionada Ana Wagener, impecable en su papel de asesina de su marido y de asesinada por su hijo; Ricardo Gómez, su hijo Orestes, quien comete un matricidio en venganza por la muerte de su padre Agamenon y la instigadora, hermana de Orestes, Electra, interpretada por una desgarradora y atormentada Amaia Salamanca.

Junto a estos tres actores están en el reparto Roberto Álvarez (Magistrado), Alberto Berzal (Egisto), Juan Fernández (Egisto), Felipe García Vélez (Agamenón) y María Isasi (Cassandra / Esclava). A ellos se suma un coro formado por otros ocho actores, además de 15 figurantes.

Un coro también muy protagonista. Es la voz del pueblo, el que acepta la dictadura de sus soberanos, el que pretende justificar el asesinato de Agamenon alegando que en ausencia del señor se ha mantenido la ciudad enpaz y en orden, pero que a su vez conoce bien el despotismo de los señores y que ha soportado la usurpación del poder por Egisto.También es el que al final pide justicia cuando Orestes mata a su madre.

“Los crímenes del pasado alientan a los crímenes venideros”, “el que asesina será asesinado”, “vida por vida, muerte por muerte”, aseguran los personajes de esta tragedia.

"Hijo mío, bienvenido al horror", son las últimas palabras de Clitemnestra cuando muere a manos de su hijo, instigado por su hermana Electra. La culpa atormentará a Orestes para el resto de su vida. Su madre se le aparecerá en
sueños, en alucinaciones, y ese será su devenir.

La obra, de unas dos horas y media de duración, con descanso incluido, podrá verse en el Teatro Romano hasta el próximo domingo, 9 de julio.


ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.