28 de Mayo. 22:30 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Toda la actualidad de Extremadura
MEDIO AMBIENTE

Cicytex expone el potencial de la dehesa extremeña en las Jornadas Ibéricas do Montado en Portugal

28 de Noviembre | 21:56
Redacción

El Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Extremadura (Cicytex) ha expuesto el potencial de la dehesa extremeña en las XI Jornadas Ibéricas do Montado que se han celebrado en la localidad portuguesa de Portel.


   El director general de Cicytex, Germán Puebla Ovando, ha destacado el peso que este ecosistema tiene en la región, ya que Extremadura alberga la tercera parte (1.430.000 hectáreas) de las aproximadamente 4,5 millones de hectáreas de la superficie total ibérica.

   Puebla ha destacado el carácter multiproductivo de la dehesa, cuyo principal aprovechamiento es el mantenimiento de la ganadería extensiva, y ha señalado especialmente el de porcino de la montanera como principal fuente de recursos, así como la producción de corcho.

   Asimismo ha hecho referencia a los dos factores que influyen negativamente en su conservación, que son la dificultad de regeneración y las malas prácticas selvícolas.

   En este contexto, ha recordado que el Gobierno de Extremadura tiene en marcha un programa de ayudas a la regeneración, tratamientos de mejora, mejoras e implantación de pastizales, prevención de seca y conservación de infraestructuras.

REGENERACIÓN DE LA DEHESA


   En estas jornadas también han participado investigadores de Cicytex que han expuesto trabajos del centro sobre regeneración de la dehesa y control de plagas y enfermedades.

   Asimismo, se han destacado las acciones que Cicytex lleva a cabo para la puesta en valor y defensa de la dehesa, como el Observatorio de la Dehesa y el Montado, que es una plataforma web con información actualizada sobre este ecosistema y sus recursos.

   También se ha presentado la Mesa de Protección de la Dehesa, creada en el año 2012 por el Gobierno de Extremadura, para abordar su problemática e impulsar medidas para su conservación.

   En lo que respecta a la regeneración de este ecosistema, se han expuesto otras dos líneas de trabajo. La primera de ellas se centra en el diseño de sistemas de protección de las encinas y alcornoques frente a la acción del ganado, cuyo objetivo es hacer posible la regeneración del arbolado y al mismo tiempo garantizar el aprovechamiento ganadero de la dehesa.

   La segunda línea profundiza en el estudio de la micorrización como técnica para la reforestación y densificación de la dehesa, que consiste en la simbiosis entre un hongo y una planta, que en especies forestales como la encina o alcornoque mejora la capacidad de supervivencia frente a condiciones adversas.

   La última ponencia se ha centrado en el trabajo del centro para el control de la culebrilla del corcho, un coleóptero que ataca la capa madre del alcornoque y del corcho provocando galerías visibles, que hacen inservibles para la producción de tapón natural una parte muy importante de la cosecha de corcho.

   En esta línea se trabaja sobre un método basado en la reducción del número de galerías provocadas por las larvas en los últimos años del turno de descorche, mediante la captura de ejemplares adultos.



Noticias Relacionadas
ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.