27 de Mayo. 19:06 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Toda la actualidad de Extremadura
LA INVESTIGACIÓN TAMBIÉN GENERA SOLIDARIDAD

CICYTEX repite lo que ya hizo en Mérida y Plasencia y entrega 38 jamones y mil litros de aceite a centros sociales de Badajoz

22 de Diciembre | 23:08
Redacción
CICYTEX repite lo que ya hizo en Mérida y Plasencia y entrega 38 jamones y mil litros de aceite a centros sociales de Badajoz
El Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Extremadura (CICYTEX) ha entregado una partida de alimentos procedentes de sus trabajos de investigación a centros sociales de Badajoz. Se trata de 38 jamones de cerdo ibérico de bellota, Denominación de Origen Dehesa de Extremadura, y quince kilos de carne también de cerdo ibérico, criados en la finca de investigación agraria Valdesequera. Además se han entregado mil litros de aceite de oliva virgen extra, elaborada en la planta piloto que CICYTEX tiene en el Instituto Tecnológico Agroalimentario en Badajoz.
Al acto, que ha tenido lugar en el comedor social Virgen de la Acogida de Badajoz, han asistido el director general de CICYTEX, Germán Puebla Ovando, y la teniente alcalde delegada de Asuntos Sociales, Rosario Gómez de la Peña.

Los alimentos se han repartido en los comedores sociales Virgen de la Acogida, San Vicente Paúl y Centro Hermano de Cáritas para personas sin hogar. Todos son productos extremeños de calidad, excedentes de los trabajos de investigación que se realizan en el Área de Calidad de la Carne, en el Área de Producción Animal y en el de Aceites de CICYTEX.

Los 38 jamones proceden de animales de la finca experimental Valdesequera y cuentan con la calidad certificada de la Denominación de Origen Dehesa de Extremadura.

En cuanto al aceite, el Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Extremadura cuenta en Badajoz con una planta piloto de elaboración de aceite de oliva, utilizada desde hace más de 12 años en el periodo de campaña oleícola.

En esta planta se realizan diversos trabajos de investigación, asistencia técnica a empresas y elaboraciones de demostración al sector. La línea prioritaria de trabajo ha sido la optimización de las variables del proceso de extracción, la automatización de la almazara, con el fin de obtener un producto de mayor cantidad y calidad.

Las aceitunas utilizadas para la elaboración del aceite, proceden de los ensayos de mejora de producción que también se desarrollan en CICYTEX. Las variedades de aceitunas empleadas son: Morisca, Carrasqueña, Picual y Arbequina. El producto final presenta unas características y calidad excelentes, clasificándose como aceite de oliva virgen extra, afirma el Gobierno de Extremadura.

MÁS DE 22.000 KILOS DE FRUTAS Y 9.300 KILOS DE HORTALIZAS

Desde que comenzó la campaña de recolección, CICYTEX ha entregado este año más de 22.000 kilos de fruta (cerezas, ciruelas, higos, nectarinas, albaricoques, melones...) a distintas entidades sociales e instituciones de la región para el reparto de alimentos. También se han distribuido otros 9.300 kilos de hortalizas (tomates, pimientos, brócolis, coles y coliflores). Estos productos han sido recolectados en los campos de ensayo que CICYTEX tiene en el área de investigación agraria.

Extremadura es una de las principales productoras del país en frutas y hortalizas. Los ensayos y proyectos de investigación que realiza CICYTEX están orientados al conocimiento y obtención de nuevas variedades, la implantación de nuevos modelos de producción; incorporación de nuevas tecnologías para mejorar los cultivos, e incrementar la calidad de las producciones.

En 2014 también se han entregado 132 paletas y lomos de cerdo ibérico, Denominación de Origen Dehesa de Extremadura, y 1.300 litros de aceite de oliva Virgen Extra a comedores sociales de Mérida y Plasencia.
ETIQUETAS


ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.