5 de Julio. 09:08 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Toda la actualidad de Extremadura
SE PODRá HACER DURANTE TRES MESES Y BASTARá CON PRESENTAR EL CARNET DE IDENTIDAD

El Gobierno de Extremadura amplía el plazo y reduce los trámites para que las mujeres mayores de 75 años soliciten la paga anual de 300 euros

21 de Abril | 16:29
Redacción
El Gobierno de Extremadura amplía el plazo y reduce los trámites para que las mujeres mayores de 75 años soliciten la paga anual de 300 euros
Mas sencillo, imposible. Las mujeres extremeñas, mayores de 75 años, que quieran solicitar la paga anual y vitalicia de 300 euros, establecida por el Gobierno de José Antonio Monago, podrán hacerlo durante tres mesesa partir de la última semana de este mes de abril. Para ello sólo necesitarán presentar el Documento Nacional de Identidad.

El Consejo de Gobierno ha aprobado este martes el decreto que establece esa paga compensatoria anual y vitalicia de 300 euros para la mujeres extremeñas, es decir, con domicilio en Extremadura, que nacieram antes del año 1941 y cuyos ingresos anuales no superen los 10.000 euros, o 13.000 en el caso de que estén casadas.

El decreto saldrá este jueves en el Diario Oficial de Extremadura. Y lo hará con algunas variantes respecto a lo que inicialmente había anunciado María de los Ángeles, Muñoz, consejera de Empleo, Mujer y Políticas Sociales.

Los cambios facilitan la solicitud de la ayuda. Si de por sí ya eran sencillos, ahora lo serán todavía más. Así, donde la consejera de la Mujer había hablado de un mes de plazo para solicitar la ayuda, Cristina Teniente, vicepresidenta, portavoz y consejera de Economía, Competitividad e Innovación del Gobierno de Extremadura, amplía a tres meses el periodo hábil para realizar la solicitud.

Y donde la consejera anunciaba una documentación mínima -certificado de empadronamiento, certificado de Hacienda, documento bancario de alta a terceros (número de cuanta para realizar el pago) y DNI, la vicepresidenta lo reduce todo a la mera presentación del DNI de la persona beneficiaria del pago.

A las mujeres o a las personas que le ayuden en la tramitación de la solicitud les bastará con entrar en el portal informático www.gobex.es e informarse de los organismos colaboradores -colegios profesionales de gestores administrativos, de graduados sociales, de economistas u otros- y dirigirse a cualquiera de sus oficinas, la que le caiga más cerca, con el DNI en la mano para exponer su deseo de solicitar la paga. La persona que las atienda se hará cargo de toda la tramitación; comprobará la veracidad de todos los datos y preparará todos los documentos necesarios. Una vez presentada la solicitud y aprobada por la Administración autonómica, los 300 euros del primer año será ingresados en la cuenta elegida por la beneficiaria.

Las solicitudes podrán empezar a presentarse la semana próxima, ha anunciado la vicepresidenta del Gobierno regional extremeño.

Este programa de ayudas fue anunciado por el presidente Monago durante su discurso en los actos de celebración del Día de extremadura, en septiembre del año pasado, y cuenta con un presupuesto de 10,5 millones de euros. El objetivo del plan es compensar a las mujeres extremeñas, por nacimiento y/o empadronadas en Extremadura, por los sufrimientos y las fatigas que tuvieron que soportar durante la Guerra Civil y la postguerra.


 
ETIQUETAS


ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.