3 de Octubre. 06:28 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Toda la actualidad de Extremadura
ACUDIR AL CONSORCIO DE COMPENSACIÓN

La UCE recomienda a los afectados por las tormentas reclamar si su seguro "no se hace responsable" de los daños

17 de Septiembre | 18:47
Redacción
La UCE recomienda a los afectados por las tormentas reclamar si su seguro
 La Unión de Consumidores de Extremadura (UCE) recomienda a las personas afectadas por las tormentas en la región extremeña este pasado martes, sobre todo en Cáceres capital, evaluar los daños materiales y físicos que hayan podido ocasionar, y si su compañía de seguros "no se hace responsable", presentar reclamación o acudir al Consorcio de Compensación de Seguros

  Y es que, según señala este colectivo, es a la hora de evaluar los daños cuando "no pocos usuarios descubren la cobertura raquítica" con la que su seguro del hogar cuenta para estas cuestiones.

   Añade la UCE en nota de prensa que "no todas las pólizas incluyen la protección frente a los desastres naturales más comunes", y las que lo hacen fijan unos baremos "que debe cumplir el fenómeno para que el seguro cubra los daños".

   Por eso la UCE recomienda que antes de contratar el seguro del hogar, hay que interesarse por conocer las garantías y límites que ofrece la entidad aseguradora "ante los efectos de los fenómenos meteorológicos".

   Asimismo, recuerda la UCE que ante según qué riesgos catastróficos, todos aquellos que tengan suscritos determinados seguros de daños o de personas "cuentan con el amparo del Consorcio de Compensación de Seguros (CCS)", cuya finalidad es satisfacer las indemnizaciones derivadas "de siniestros extraordinarios, siempre y cuando se den unas determinadas circunstancias".

   Además, para aclarar cualquier duda que pueda surgir sobre la reclamación de cobertura de los daños ocasionados como consecuencia de estos temporales, la UCE pone a disposición de todos los afectados su servicio de asistencia jurídica, disponible en el correo electrónico reclamar@ucex.org.

RECOMENDACIONES

   También la Unión de Consumidores recomienda que, antes de contratar un seguro del hogar, hay que comparar entre varias compañías y otorgar a las coberturas de la póliza por desperfectos ocasionados por desastres naturales "la importancia que merecen", y "más aún" si se reside en una zona que "ya haya sido castigada por inundaciones u otros fenómenos".

   De igual modo, ha recordado que se debe asegurar la vivienda por lo que costaría reconstruirla, ya que aún cuando la casa se hubiera destruido por completo, el suelo siempre permanecería y por tanto "no sirve como referencia el valor de compra, ya que éste incluye siempre el suelo".

   Este cálculo se debe hacer de forma individualizada para cada vivienda, "por lo que es aconsejable tener asesoramiento de un constructor o una persona especializada".

   Una vez que se han producido los daños, "lo primero que se debe hacer es revisar los límites y garantías que se tienen suscritos" en la póliza y dar parte al seguro.

   En cualquier caso, se deben tomar fotografías, y si es posible grabar vídeos de los elementos dañados y "antes de realizar ningún arreglo inmediato", consultar con el seguro o con el propio consorcio".



ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.