24 de Agosto. 03:54 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Toda la actualidad de Extremadura
COMISIÓN DE EMPLEO PARA DEBATIR LA RENTA BÁSICA

El Gobierno debatirá las propuestas de IU en el próximo pleno ante el estupor de los socialistas y los regionalistas

19 de Septiembre | 13:14
Redacción
El Gobierno debatirá las propuestas de IU en el próximo pleno ante el estupor de los socialistas y los regionalistas
Tanto las 44 enmiendas del PSOE como las 27 de IU al proyecto de ley de la Renta Básica se han rechazado hoy en la Comisión de Empleo, Mujer y Políticas Sociales celebrada en el Parlamento de Extremadura. A consecuencia de esta negativa por parte de la cámara, todas las propuestas se deberán discutir en el próximo pleno.

El partido socialista se ha opuesto frontalmente a la nueva norma impulsada desde el Gobierno regional. “Los socialistas nos negamos a que el PP convierta la Renta Básica en una subvención pues entendemos que la pobreza no se puede programar”, ha explicado Isabel Gil Rosiña, portavoz del PSOE en Extremadura. Este decretazo es una tomadura de pelo al ciudadano. Hay que decir no a esta ley de la Junta extremeña y apostar por el consenso que alcanzamos todos en 2013”, ha añadido la representante socialista.

También, el PREX-CREX ha manifestado su oposición a la norma. “Este decretazo fue rechazado frontalmente por nuestro grupo. Nos negamos también a su conversión en proyecto de ley. Creemos firmemente en lo consensuado en 2013 y por ello. no votaremos hoy ninguna enmienda de las que hoy se plantean”, ha manifestado Fernanda Ávila, diputada de los regionalistas.

Ambos partidos han entrado en debate con Izquierda Unida que decía apostar por tratar de mejorar con sus disposiciones la nueva reforma de la prestación realizada por el equipo gubernamental de Monago. “Yo podría meterle el dedo en el ojo al Gobierno o darle una patada pero pienso en los ciudadanos que esperan soluciones a su problema con la Renta Básica y creo que lo más constructivo es colaborar para dinamizar la gestión de la prestación y que se cobre cuanto antes”, ha argumentado el coordinador de IU en Extremadura Pedro Escobar.

La portavoz del PSOE ha aludido a un pacto entre Izquierda Unida y el PP diciendo a Escobar que si siente como suya parte de la culpa del fracaso de la ayuda es por la connivencia entre su partido y el Gobierno regional. “Me pregunto cómo ha cambiado tanto IU su filosofía sobre esta prestación?”, ha lanzado al aire Gil Rosiña.

La representante de PREX-CREX tampoco ha perdido la oportunidad de reprochar a IU su apoyo al PP. “No me extraña, señor Escobar, que el Gobierno les felicite a ustedes. Les han permitido sacar adelante una Renta Básica que hasta ustedes mismos reconocen como peor que la anterior”, ha criticado ¨ Fernanda Ávila.

Los diputados del PP, por su parte, han entrado a discursión con el PSOE y los regionalistas y han agradecido a IU sus aportaciones al proyecto. “Estamos abiertos a dialogar y consensuar esta ley. Sin embargo, encontramos el no por el no. Debatiremos las enmiendas de IU ya que son las únicas que pueden discutirse", ha expuesto Francisca Rosa, representante del PP en Extremadura. "Los socialistas una vez más se dedican a negarse a todo. El PREX-CREX y el PSOE están frustrados porqued no han sido ellos quienes han conseguido este derecho para los ciudadanos”, ha añadido.



ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.