19 de Agosto. 00:30 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Toda la actualidad de Extremadura
EN EL TERCER TRIMESTRE

Extremadura es la comunidad en la que más se ha reducido la morosidad de las administraciones con los autónomos, un 10%

22 de Septiembre | 16:46
Redacción
Extremadura es la comunidad en la que más se ha reducido la morosidad de las administraciones con los autónomos, un 10%
La comunidad autónoma de Extremadura es la que más ha reducido la morosidad de las administraciones públicas con los autónomos, que ha descendido un 10 por ciento en el tercer trimestre del año. Así, en mayo de 2014, la deuda de las administraciones públicas con los autonómos se situaba en Extremadura en 50 millones de euros, mientras que en septiembre, esta deuda había descendido a 45 millones, lo que representa una reducción del 10 por ciento.
 
   Este descenso en la morosidad de las administraciones públicas con los autónomos contrasta con el incremento del 6,1 por ciento registrado de media en el conjunto nacional, tal y como se desprende del Observatorio del Trabajo Autónomo, elaborado por la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA).

   De acuerdo a estos datos, el plazo medio de pago de las administraciones públicas se sitúa en Extremadura en 77 días, por debajo de la media nacional, que se establece en 111 días.

  En todo el país, la morosidad de las administraciones públicas ha aumentado en 164 millones de euros en el tercer trimestre del año, lo que supone un repunte del 6,1% con respecto al trimestre anterior y un montante total de 2.835 millones de euros.

   De la misma forma, los periodos medios de pago de las administraciones han pasado de los 113 días hasta los 111 días, aún muy por encima de los 30 días que establece la Ley de Morosidad y de la Directiva Europea de la UE para este año.

   Por su parte, el periodo de pago de las empresas privadas a los autónomos desciende desde los 82 días hasta los 81 días, plazo también alejado de los 60 días que establece la Ley, lo que supone que el periodo medio total de pago es de 96 días.

   En cuanto a las comunidades autónomas, el estudio resalta que Comunidad Valenciana (448 millones), Cataluña (590 millones) y Andalucía (481 millones) concentran el 53,6% del total de la deuda con los autónomos. De este modo, Cataluña es la comunidad que más deuda mantiene con los emprendedores.

   Mientras, la Comunidad de Madrid y Murcia son las siguientes en el ranking, con 196 millones y 169 millones, respectivamente. En el polo opuesto se encuentran La Rioja (14 millones), Cantabria (25 millones) y Navarra (43 millones).

   En relación a los periodos de pago, La Rioja es la comunidad que menos tarda en pagar, con 32 días. Le siguen Galicia, Navarra y el País Vasco, todas ellas con una media de pago de 38 días.

   Por contra, Cataluña se sitúa como la región que más tarda en pagar a los autónomos, con una media de 138 días. Le siguen la Comunidad Valenciana, con 135 días, y Andalucía, con 132 días.

   Así, el periodo medio de pago de las comunidades autónomas se mantiene en los 130 días, mientras que en los entes locales el plazo medio de pago se reduce en 4 días, hasta los 92 días.



ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.