24 de Agosto. 03:55 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Toda la actualidad de Extremadura
35 VOTOS A FAVOR Y 28 EN CONTRA

La Renta Básica extremeña 2014 entra en vigor con el apoyo de Izquierda Unida

25 de Septiembre | 14:42
Redacción
La Renta Básica extremeña 2014 entra en vigor con el apoyo de Izquierda Unida
La ley de la Renta Básica 2014 impulsada por el Gobierno extremeño se ha aprobado esta mañana en el Pleno parlamentario con un balance de 35 votos a favor y 28 en contra, sin abstenciones. El Partido Popular de la región ha contado con el apoyo de Izquierda Unida tras aceptar la mayor parte de sus enmiendas. Las cuatro concernientes a la imputación de bienes patrimoniales, sin embargo, han sido rechazadas por la formación política en el poder. Las 44 propuestas socialistas, que constituían una negativa rotunda a la reforma de la anterior normativa de la prestación, se han rechazado en el Parlamento con sólo 28 respaldos frente a 32 oposiciones y tres abstenciones.

El debate ha transcurrido candente entre los grupos representantes de la ciudadanía en la cámara. Isabel Gil Rosiña, portavoz parlamentaria socialista, ha criticado al PP calificando su ley de “subvención al hambre y la miseria”. Pedro Escobar, coordinador regional de IU, ha reprobado la manera en la cual llegó la propuesta legislativa a la cámara diciendo que “peor no lo pudieron hacer” y añadiendo que fue un decretazo impuesto en mala fecha y con varios puntos oscuros que aclarar.  Fernanda Ávila, en representación del PREX-CREX, le reprochaba a la consejera de Empleo, Mujer y Políticas Sociales María Ángeles Muñoz, no haber contado varios aspectos de la norma que perjudican a los extremeños. Ángeles Muñoz defendía la norma aludiendo que “ha recibido mucho rechazo pero ni un solo dato que lo argumente o avale” y explicando que era más fácil protestar y hacer demagogia que estudiar la legislación.

La Renta Básica 2014 entra ahora en vigor con la premisa de imprimir mayor celeridad en el procedimiento de acceso de la población a la prestación. Se modifican varios aspectos como son el reparto de las solicitudes en convocatorias que se abrirán para pedir el subsidio o la retroactividad que implica que las autoridades tendrán tres meses para tramitar la solicitud, y en caso de concederse y demorar su pago, tendrán que retribuir los meses de retraso.

También, se permite que varias familias que conviven en un mismo domicilio puedan recibir varias prestaciones sin tener que limitarse a una ayuda por vivienda ocupada. Por otra parte, una vez concedida la renta básica ya no hará falta su renovación hasta pasado un año y no existirán penalizaciones por tener que volver a cobrar esta renta mínima de inserción.

La cuantía del subsidio aumenta. Con la vigencia de esta nueva legislación, en lugar de 399 euros el perceptor recibirá 426. El rango del Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM) pasa de colocarse entre el 75 y el 125 por ciento, prorrogable excepcionalmente a 135 por cien, a comprender entre el 80 y el 135 por ciento en todos los casos. La norma permanece sin cambios en lo referente a la imputación de patrimonio a la hora de computar los bienes como requisito para aprobar o rechazar la solicitud.

 



ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.