18 de Agosto. 22:46 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Toda la actualidad de Extremadura
LLAMAMIENTOS EN MÉRIDA

Un centenar de docentes se incorporan al sistema educativo extremeño para atender las necesidades del Plan 18-25

3 de Octubre | 18:23
Redacción
Un centenar de docentes se incorporan al sistema educativo extremeño para atender las necesidades del Plan 18-25
   Un total de 102 plazas de docentes se ha incorporado este viernes al sistema educativo extremeño para atender las necesidades de los programas específicos de formación dirigidos a personas desempleadas que quieran obtener el título de Educación Secundaria Obligatoria.

   Una de estas opciones formativas que contempla es el Plan 18-25 puesto en marcha por el Gobierno de Extremadura y financiado a través del Servicio Extremeño Público de Empleo (SEXPE). Además de estas plazas, el Plan 18-25 implica la contratación de más docentes para cubrir las necesidades del resto de la oferta formativa, como los ciclos de Formación Profesional Básica o de grado medio.

   La directora general de Personal Docente, María de los Ángeles Rivero, la directora general de Formación para el Empleo, María José Nevado, y el director general de Formación Profesional y Universidad, Javier Hierro, han dado la bienvenida a los aspirantes a las plazas de Inglés; Lengua Castellana y Literatura; Geografía e Historia; Física y Química; Biología y Geología y Matemáticas, durante el acto público de llamamiento celebrado este viernes en Mérida.

CARACTERÍSTICAS DEL PROGRAMA

   El programa formativo del Plan 18-25 para la obtención del título de Educación Secundaria Obligatoria es el que más alumnos atrae, según informa el Gobierno extremeño en una nota. Así, el pasado curso se matricularon un total de 3.023 alumnos, de los que 1.065 lo hicieron en el Nivel I y 1.958 en el Nivel II. De éstos últimos, 633 personas lograron el título.

   Asimismo, el pasado curso académico el alumnado aprobó el 62 por cuento de los módulos en los que se matricularon, una cifra "muy destacada en educación de adultos", explica el Ejecutivo regional.

   Este programa, que comienza el próximo lunes, 6 de octubre, está dirigido a jóvenes en situación de desempleo con edades comprendidas entre 18 y 25 años y mujeres con dificultades para su inserción laboral, desempleadas de larga duración sin límite de edad que no dispongan del Graduado en Educación Secundaria Obligatoria, especialmente en el ámbito rural. Los requisitos de edad deberán cumplirse a 31 de diciembre del curso académico en que se formaliza la matrícula.

   El programa se estructura en dos niveles con una duración de 35 semanas y 18 horas lectivas semanales por nivel y se lleva a cabo en centros docentes de titularidad de la Consejería de Educación y Cultura, pertenecientes a la red de educación de personas adultas.

   Pueden impartirse cuando las circunstancias organizativas y la demanda así lo requieran, en Institutos de Educación Secundaria, Institutos de Enseñanza Secundaria Obligatoria, Centros de Formación Profesional Específicos o Integrados o cualesquiera otros centros o espacios que ponga a disposición para este fin la Consejería de Educación y Cultura.

   La modalidad de estudios será obligatoriamente presencial y la ratio en cada grupo de formación tendrá un mínimo de 15 alumnos y un máximo de 30 alumnos.



ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.