El presidente del Gobierno de Extremadura, José Antonio Monago, ha informado sobre los acuerdos tomados en el Consejo de Gobierno Extraordinario celebrado en Don Benito y ha recalcado que “si hay una base desde la que tiene que crecer Extremadura, tiene que diferenciarse, es con un campo extremeño del Siglo XXI con instrumentos del Siglo XXI”. De ahí la inversión de más de 150 millones de euros para el Proyecto Agrotech, de los que más de 70 millones serán sólo en proyectos nuevos.
Uno de los primeros anuncios que ha realizado el presidente extremeño ha ido enfocado a este sector. Así, ha señalado que “en el próximo presupuesto de 2015 destinaremos la cantidad de más de 150 millones de euros para el Proyecto Agrotech, de los que más de 70 millones serán sólo en proyectos nuevos”. Además, ha anunciado que la sede de Agrotech estará en Don Benito así ha informado de que “en 2015, el actual centro tecnológico de servicios de Feval desaparecerá y se convertirá en el Centro Agrotech. Todos los recursos del antiguo centro tecnológico, así como su personal pasarán a formar parte del nuevo centro”. El Plan Director de Política Económica del Gobierno de Extremadura tendrá, por lo tanto, su base de operaciones en Don Benito y acogerá además la primera Escuela Técnica Agrotech de toda España.
Asimismo, Monago ha informado de que “la Institución Ferial de Extremadura queremos que deje de hacer referencia a la Feria de las Vegas Altas para convertirse en lo que realmente es, ha sido y seguirá siendo para este Gobierno: la Institución Ferial de Extremadura y por ello, pasará a denominarse IFEX. Haremos una propuesta al Consejo Rector de la Institución para que así sea”.
Por otra parte, el presidente Monago ha señalado que en Extremadura existen 736 sociedades cooperativas agrarias. “Si queremos competir en un mercado cada vez más global debemos avanzar en alianzas dentro y fuera de Extremadura. Si queremos competir en los mercados más exigentes está unión no es una opción sino una exigencia”. Y ha comunicado la aprobación para la creación de la nueva Dirección General de Cooperativas, “que se integrará en la Consejería de Economía, Competitividad e Innovación y que tendrá como objetivo reforzar dos de las grandes iniciativas de los próximos meses preparadas para su puesta en marcha: la Estrategia de Integración Cooperativa y la coordinación del Banco de Tierras”.
“Esta nueva Dirección General liderará también el proyecto del Banco de Tierras”, ha afirmado Monago quien ha incidido en que “el propósito del Banco de Tierras es que los participantes del programa transformen esas producciones y creen sus propias empresas de forma independiente”.
“La sociedad extremeña tiene que participar activamente en la consolidación del nuevo modelo productivo de la región. Por eso, crearemos el G-15. Quiero que las 15 empresas más innovadoras de los sectores estratégicos de nuestra región me trasladen directamente como presidente sus planteamientos para mejorar la economía extremeña. Mantendré con ellos la primera reunión en noviembre y a partir de ahí tendremos reuniones trimestrales”.
Monago también ha querido hacer mucho hincapié en la innovación. Vamos a realizar la mayor inversión en tecnología de la educación de la historia de Extremadura. Vamos a invertir 40 millones de euros de fondos europeos. Y para que sea un éxito vamos a formar al profesorado y a atender las necesidades individuales de cada centro.
Y vamos a hacer especial incidencia en incorporar al sistema educativo dos asuntos que son estratégicos: en primer lugar, que los extremeños sepan programar y en segundo lugar, en incorporar también impresoras 3D en los centros más innovadores”.
En otro orden de cosas el presidente también ha anunciado la puesta en marcha de un Plan de Lucha contra la Brecha Salarial porque “las mujeres tienen que tener el mismo salario que los hombres”.
A todo esto se suma la aprobación de la Declaración de Interés General del proyecto de regadíos de Tierra de Barros. “Ya hemos mantenido reuniones con las comunidades de regantes y comenzado los trámites necesarios. 5.000 regantes llevaban esperando esta inversión desde hace décadas y hoy hemos dado un paso más para que el plan de regadíos que estamos impulsando y para el que vamos a destinar 50 millones de euros, se ponga en marcha”.
También se destinarán 12 millones de euros para construir un nuevo puente en Alcántara, que concentrará todo el tráfico y contará además con una zona peatonal. “Ya estamos realizando los estudios técnicos para identificar el mejor emplazamiento para construirlo y que esté en funcionamiento en 4 años. Esta inversión no sólo va a beneficiar al municipio de Alcántara y a todos los extremeños en nuestra conexión con Portugal sino q va a beneficiar de forma inmediata a los pueblos de la zona, entre ellos Piedrasalbas, Segura o Brozas”.
Además, se duplicará la calzada de la salida de Mérida por la N-630 en dirección a Cáceres y para que esté en marcha en 2 años vamos a invertir 3,6 millones de euros.
Por otra parte, Monago ha anunciado que “nuestra capital autonómica, que es Mérida, contará con un Estatuto de Capitalidad. Vamos a iniciar los trámites para que en 2015 todo el Parlamento apruebe este Estatuto a través del que Mérida podrá cubrir todas sus necesidades como capital”.
En Sanidad y Políticas Sociales, el Gobierno de Extremadura pondrá en marcha una Red de Prevención y Lucha contra la Pederastia que incluirá un protocolo de coordinación con las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado y con el Ministerio de Justicia. “Y en nuestro compromiso por conseguir la excelencia en nuestra sanidad, en 2015 llevaremos a cabo también un Plan Renove Integral, dotado de 500.000 euros, para actualizar y ampliar la plataforma de Telemedicina de Extremadura, que pasará de 47 a 100 estaciones”.
También se destinarán 10,5 millones “a modernizar la radioterapia en nuestra región para que los 3.000 extremeños que sufren cáncer cuenten con la tecnología de última generación y puedan disponer de los tratamientos más efectivos del país. Pero hoy además, hemos destinado un millón de euros a la adecuación de una nueva planta de Oncología Infantil en el Hospital Materno Infantil de Badajoz y que tendrá incorporado también un hospital de día para los niños afectados por esta enfermedad”.
A ello se une que en enero de 2015 se licitará el Nuevo Hospital de Don Benito- Villanueva que costará 122 millones de euros. “150.000 extremeños se van a ver beneficiados de esta nueva infraestructura”.