13 de Mayo. 21:39 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Toda la actualidad de Extremadura
BIODIVERSIDAD Y TURISMO DE NATURALEZA

El Gobierno extremeño trabaja para reintroducir el quebrantahuesos y contribuir al turismo de naturaleza

8 de Octubre | 19:09
Redacción
   El Gobierno de Extremadura está trabajando en las acciones necesarias para reintroducir el quebrantahuesos en la comunidad y contribuir, con ello, a la biodiversidad y al turismo de naturaleza.

   El quebrantahuesos es el cuarto buitre, junto con el leonado, negro y alimoche, que habita en la Península Ibérica y sería "muy beneficioso" para la Comunidad Autónoma reintroducirlo en la Comarca de Las Villuercas puesto que sería ésta una zona en la que esta especie se adaptaría a un hábitat "idóneo".

   Además, junto con el Geoparque Villuercas-Ibores-Jara, la reintroducción del quebrantahuesos ayudaría a la promoción de esta comarca.

   De este modo lo ha determinado el Consejo de Gobierno Extraordinario autonómico celebrado en Don Benito (Badajoz), y de cuyos acuerdos ha informado el presidente de la comunidad, José Antonio Monago.

   Para ello, se está licitando el estudio técnico de viabilidad de reintroducción y se están manteniendo los "contactos necesarios" con la
Dirección General del Medio Natural de Aragón, región que es "clave" para el quebrantahuesos y con la que se adoptarán los acuerdos de intercambio de especies protegidas.



ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.