3 de Octubre. 22:49 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Toda la actualidad de Extremadura
Y EL 25% DE LA ENERGíA NUCLEAR ESPAñOLA

La Central Nuclear de Almaraz genera en el primer semestre el 6% de la producción total de energía en España

9 de Octubre | 15:43
Redacción
 La Central Nuclear de Almaraz genera en el primer semestre el 6% de la producción total de energía en España
La Central Nuclear de Almaraz (Cáceres) generó en el primer semestre del 2014 el seis por ciento de la energía total que se produjo en todo el país, y aproximadamente un 25 por ciento de la energía nuclear generada.

En concreto, la producción bruta generada entre las dos unidades de la Central Nuclear de Almaraz en el primer semestre del año ha sido de 8.031,7 millones de kilovatios hora (kWh), mientras que la producción neta conjunta ha ascendido a 7.743,1 millones de kWh.

Por unidades, la producción de energía bruta correspondiente al grupo I ha sido de 4.317,3 millones de kWh, y la del grupo II ha sido de 3.714,3 millones de kWh, una diferencia de producción que se debe a que la segunda unidad comenzó a funcionar el 25 de enero tras la parada de recarga que realizó.

El director de la Central Nuclear de Almaraz, José María Bernaldo de Quirós, ha ofrecido estos datos en rueda de prensa en Navalmoral de la Mata (Cáceres), en la que ha realizado un balance de la operación de la planta durante el primer semestre del año, en el que ha destacado que "el funcionamiento ha sido bueno".

En su intervención, el director de la planta ha destacado que la Unidad I ha operado al 100 por cien de potencia nuclear durante el primer semestre hasta el día 23 de junio, cuando se comenzaron las actividades programadas para la vigesimotercera parada de recarga de combustible y mantenimiento.

Por su parte, la unidad II estuvo en parada de recarga hasta el 25 de enero, cuando se acopló a la red eléctrica, y tres días después, el 28 de enero, se detuvo la subida de potencia, cuando la unidad se encontraba al 82 por ciento, al observarse "indicaciones de anomalías en la excitación del generador".

Por este motivo, y "de forma preventiva" se realizó una parada no programada y "durante el resto del mes se desarrollaron las actividades de sustitución de la excitar", hasta que la unidad fue acoplada a la red eléctrica el 2 de febrero.

Del balance del primer semestre, Bernaldo de Quirós ha destacado además que el 12 de junio se llevó a cabo el simulacro anual de emergencia interior, para mantener entrenado a todo el personal de la instalación y de otras organizaciones en caso de emergencia.

En cuanto a la recarga de las unidades, el director de la central ha destacado que durante el primer semestre del año, las dos unidades de la planta han realizado actividades de recarga. La unidad II concluyó su parada el 25 de enero, mientras que la Unidad I comenzó la suya el 23 de junio.

La parada de recarga de la unidad I concluyó el pasado 20 de agosto con un resultado "muy bueno", ha destacado Bernaldo de Quirós, quien ha señalado que se registró "una punta de casi 2.300 trabajadores", no se produjo ningún accidente "a pesar de 1,2 millones de horas trabajadas" y además se ha registrado la "dosis más baja que nunca hemos tenido en una recarga en Almaraz".

Además, Bernaldo de Quirós ha explicado que en el primer semestre del año, la Unidad I ha notificado al Consejo de Seguridad Nuclear (CSR) tres sucesos, y la Unidad II, cuatro sucesos.

Ha añadido que en mayo de 2014, Anero realizó la auditora interna anual del Sistema de Gestión Ambiental ISA 14001, con un "resultado satisfactorio" , por lo que se ha renovado "sin problema ninguno" para un periodo de vigencia de tres años.

Por otra parte, durante este semestre se han recogido aproximadamente una 600 muestras de aire atmosférico, aguas, suelos, sedimentos, productos alimenticios, animales y vegetales, y niveles de radiación en un radio de 30 kilómetros en el entorno de la central, en el marco del Plan de Vigilancia Radiológica Ambiental, exigido por el Consejo de Seguridad Nuclear.

Unas muestras que han reportado "valores similares" a los obtenidos desde 1975 durante las fases preposicional y operacional de la instalación. Señala que el estado radiológico de los ecosistemas del entorno de la instalación "no ha registrado variaciones significativas desde el comienzo del funcionamiento de la central".

Por su parte, el director de Relaciones Institucionales de la Central Nuclear de Almaraz, Adicto González, ha destacado que durante el primer semestre de 2014, el Centro de Información de la planta ha atendido a 2.209 personas, "y la idea es que cerremos el ejercicio con más de 4.000 visitantes".

De estos visitantes, el 55,6 por ciento procedían de fuera de Extremadura, y el 39 por ciento de ellos pertenecían al mundo de la Enseñanza, tanto Educación Secundaria como universitarios, que "participan en las visitas que llegan desde diferentes puntos de la región".

Así, desde la apertura del Centro de Información en 1997 han pasado por estas instalaciones 648.962 personas.

Además, González ha destacado que la Central Nuclear de Almaraz continúa con su participación en numerosas actividades para "favorecer el desarrollo económico y sociocultural", a través de acuerdos con instituciones como la Universidad de Extremadura, la Academia Europea de Yuste o la Fundación Xavier de Salas.



ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.