El consejero de Fomento, Vivienda, Ordenación del Territorio y Turismo, Víctor del Moral, ha desgranado esta mañana la Estrategia Logística para el Transporte en Extremadura que tiene preparada el Gobierno regional para el periodo 2014-2020. Allí, ha asegurado que “Extremadura dispondrá de una de las mejores redes logísticas y de transporte del país.
“Las nuevas infraestructuras logísticas y de transporte con que contará la comunidad durante los próximos cinco años revolucionarán la economía extremeña desde un punto de vista de la competitividad y el empleo” ha asegurado el consejero.
Así, la estrategia se fundamentará en varias medidas como: la puesta en marcha de la Plataforma Logística de Badajoz, la nueva línea ferroviaria de alta velocidad para pasajeros y mercancías Extremadura-Madrid, la mejora del enlace por tren entre los puertos de Sines y Lisboa con Europa a través de la capital pacense, la apertura d estaciones intermodales de mercancías en los parques empresariales de Expacio Mérida y Expacio Navalmoral y la reapertura de la terminal de carga en la estación de tren de la capital extremeña, que es una realidad desde la pasada primavera.
Además, Del Moral ha informado de que su departamento ha puesto en marcha un plan de mejora de la red logística secundaria que ha posibilitado la modernización de los actuales centros de servicios al transporte de Mérida, Coria, Plasencia, Cáceres, Almendralejo, Jerez de los Caballeros, Navalmoral de la Mata, Villafranca de los Barros y Don Benito, con la habilitación de espacios de consolidación y fraccionamiento de carga.
Para completar la red, se dotará a Zafra de un Centro de Servicios de Transporte y se habilitarán áreas vigiladas para el estacionamiento de vehículos pesados en Moraleja y Llerena. También está en construcción la nueva estación de autobuses de Trujillo.
Por su parte, el diputado del Prex Crex, Damián Beneyto, ha criticado que “contamos con unas infraestructuras ferroviarias tercermundistas. Aún quedan traviesas de madera en Llerena por ejemplo”. Además, ha señalado que “aunque se vaya a ganar tiempo en el trayecto entre Badajoz y Cáceres en el AVE, entre Plasencia y Madrid no se va a ganar nada".
Pedro Escobar, portavoz del Grupo Parlamentario IU-Verdes, ha señalado que aunque están bastante de acuerdo con la estrategia “puede llegar a ser algo incompleta porque una estrategia logística es algo que supera ampliamente el espacio temporal de una legislatura”. Además, ha criticado que la estrategia tomada “no haya sido consensuada por todos los grupos parlamentarios”.
Por su parte, el diputado socialista Francisco Macías ha señalado que Del Moral es "un desastre" como consejero, y le ha recriminado que tras 38 meses en gobierno presente ahora, a falta de 8 meses para las elecciones autonómicas una estrategia a la que en su intervención ha dedicado 4 minutos de los 15, porque "no tiene ningún plan", y el resto del tiempo ha ejercido de "portavoz de Fomento del PP".
Del Moral ha recordado que cuando el PP llegó al Gobierno de Extremadura se encontró con “vías férreas del S.XIX en la red convencional, una línea de alta velocidad paralizada, una plataforma logística que ni estaba ni se la esperaba, servicios al transporte deficientes y pasajeros en caída libre tanto en el tren como en el autobús”.