19 de Agosto. 00:40 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Toda la actualidad de Extremadura
CONFERENCIA DE EL MUNDO EN SEVILLA

Monago señala que Extremadura está alcanzando mayor competitividad 'bajando impuestos, especializándose y apoyándose en los pueblos'

10 de Octubre | 14:50
Redacción
Monago señala que Extremadura está alcanzando mayor competitividad 'bajando impuestos, especializándose y apoyándose en los pueblos'
Anoche el presidente del Gobierno de Extremadura, José Antonio Monago, acudió a la conferencia de El Mundo en la ciudad de Sevilla. Allí expresó las líneas por las que dos  comunidades tan parecidas como Extremadura y Andalucía deberían ir de la mano y señaló algunos de los puntos fuertes de la estrategia regional para conseguir avanzar en competitividad y fortaleza económica.

Monago ha explicado algunas de las líneas básicas de la estrategia “para que el sur avance como se merece”. Así ha indicado que “estamos consiguiendo avanzar en competitividad gracias a tres aspectos fundamentales: primero caminando hacia menos impuestos, segundo especializándonos en nuestros puntos fuertes y en tercer lugar mirado hacia nuestros pueblos que son nuestra base económica y es donde reside nuestra fortaleza. Y para ello tenemos que crear unas redes logísticas que lo permitan y unas comunicaciones que los conecten entre sí”.

El presidente regional ha incidido en que “si queremos tener el mismo progreso que en las comunidades del norte del país aprendamos con humildad de los bueno que hay en el norte”. Por ello ha incidido en que Extremadura y Andalucía se tienen que encaminar hacia una “revolución fiscal que nos convierta el año que viene en las regiones con los impuestos más bajos de España”. Para ello Monago ha asegurado que se necesita “que el conjunto de inversiones del estado se equilibre en todo el territorio nacional y no se enfoque solo hacia una parte de España”.
Monago ha explicado que “en Extremadura y Andalucía tenemos muchas características económicas y sociales que aún debemos superar. Somos todavía dos comunidades con la renta per cápita más baja de España y esto es un factor determinante en el área fiscal”. Por ello ha vuelto  a incidir en que “aquí hay una parte de inversiones estratégicas que el Estado tiene que hacer más que en otras zonas de España”.

“Que en los Presupuestos Generales Estado Andalucía sea la primera en inversión social y Extremadura la cuarta es una buena línea de trabajo que lo hace posible. A partir de ahí bajar o no impuestos depende de las autonomías”.

Monago ha indicado que “como presidente de mi comunidad creo en impuestos bajos y lo creo firmemente. Por eso fuimos el primer gobierno que bajó los impuestos en 2013 en más de 20 millones de euros”. El presidente extremeños ha explicado que “los ciudadanos del sur que son los que tienen menos renta tiene más presión fiscal, según el Instituto de Estudios Fiscales”.

A pesar de ello el Gobierno del PP ha bajado los impuestos en 2013 y, además, y según ha señalado Monago “en lo que llevamos de 2014 hemos incrementado en un 31% la recaudación cuando la media nacional está en un 13,8%. En nuestra región se están ingresando hoy 167 millones de euros más que hace un año gracias a la bajada de impuestos. La recaudación en materia de IRPF ha aumentado un 14,4% en el último año, los ingresos por el impuesto de sociedades se han incrementado en un 38% y el IVA en un 23%. Bajar impuestos no solo genera más ingresos sino que en dos comunidades autónomas recuperan contribuyentes en el sistema”.




ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.