18 de Agosto. 22:45 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Toda la actualidad de Extremadura
LOS PGEX 2015 ASCIENDEN A 5.365 MILLONES DE EUROS

Checa presenta unos 'presupuestos expansivos' que crecen un 6,8% centrados en crear empleo estable y fomentar políticas sociales

15 de Octubre | 14:05
Redacción
Checa presenta unos 'presupuestos expansivos' que crecen un 6,8% centrados en crear empleo estable y fomentar políticas sociales
Se duplica la partida destinada a la Renta Básica hasta los 30 millones de euros, se bajan impuestos “lo que ocasionará una mayor recaudación”, se sube la partida destinada a Educación y Sanidad igual que a Agricultura, el gasto en inclusión social aumenta un 53,7%, etc… Estas son algunas de las pinceladas que esta mañana ha comunicado el consejero de Hacienda y Administración Pública del Gobierno de Extremadura, Clemente Checa, en la presentación de los Presupuestos para 2015.

5.365 millones de euros es la cantidad a las que ascienden los Presupuestos de la Comunidad Autónoma de Extremadura para el año 2015, un 6,8% más que los de 2014. Unos presupuestos expansivos que están ligados totalmente al gasto productivo”, según ha comentado el consejero de Hacienda y Administración Pública y que están centrados “en la creación de empleo estable y de más calidad”.

Así, la idea del Gobierno extremeño con estos presupuestos es conseguir un “modelo basado en las exportaciones, el emprendimiento y la innovación y no en el empleo público”. Checa ha destacado que se trata de un modelo “que busca que todas las cifras sean reales y que se consiga un desarrollo económico eficaz y se cree empleo estable”. El objetivo, ha dicho, es que los empresarios, emprendedores y el tejido productivo extremeño "se consolide" y "ayude a la consolidación estable y firme de un empleo más duradero", por lo que ha resaltado Checa que estos presupuestos "evidencian más que nunca los dos modelos posibles" a seguir en la región.

“Vamos a apostar por el gasto social y los servicios públicos esenciales teniendo como objetivo final el empleo estable y duradero”, ha sentenciado Checa. La elaboración del presupuesto se ha basado sobre una previsión de crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) regional del 2,3% en 2015, un aumento con el que se calcula que la bajada del paro para el próximo año será "sustancialmente mayor" de la registrada hasta ahora.

Otro de los puntos clave de estos presupuestos se centra en que “en 2015 los extremeños pagarán menos impuestos”. Checa ha señalado que la ley de la Reforma Fiscal se está tramitando de forma paralela a los presupuestos porque la afecta directamente. “Contamos con cifras reales que demuestran que la bajada de impuestos conlleva a una mayor recaudación ya que con las pruebas que hemos hecho con la bajada de impuestos en 2013 podemos demostrar que la recaudación en 2014 ha crecido un 31%”. Así Checa ha estimado que la recaudación “importante y significativa” con la que se puede contar será de unos 300 millones de euros. Con este "aumento importante de la recaudación" el Gobierno extremeño tendrá "disponibles esos ingresos para afrontar los gastos correspondientes”.

Además, para 2015 el gasto social aumenta un 53,7% lo que lo convierte en un “punto cardinal para el Gobierno de Extremadura”. Por otra parte, el presupuesto destinado para la Renta Básica se duplicará hasta alcanzar los 30 millones de euros.

Así, las Políticas Sociales acaparan el 59,1% de los presupuestos con 3.173 millones de euros que se destinarán a Educación, Sanidad, Dependencia, inclusión social y Empleo). Las Políticas Económicas cuentan con el 29,1% del total, lo que se materializa en 1.563 millones de euros contando con un aumento de 136 millones de euros respecto a 2014. La Administración general se queda con el 11,7%.

En el capítulo de ingresos Checa ha destacado que la recaudación de tributos ha sido de casi 2.000 millones de euros (110 millones de euros más que en el ejercicio de 2014”. Además, el consejero ha señalado que crecen las transferencias y las enajenaciones de inversiones reales. Crecen los ingresos vía transferencias del Estado y de la Unión Europea y también crecen los ingresos fiscales a pesar de bajar los impuestos. Los impuestos indirectos cuentan con un aumento del 28% respecto a 2014. El IVA cuenta con un 12,4% más hasta llegar a los 644 millones de euros de amento en esta partida.

Por otra parte Checa ha asegurado que Extremadura cumplirá en 2015 con los objetivos de estabilidad presupuestaria marcados por el Gobierno central y la Unión Europea, y en concreto ha señalado que la región alcanzará el objetivo de déficit del 0,7% del PIB, así como el 18,4% de endeudamiento. “El endeudamiento no es la base de este presupuesto ya que supone el 3,8% del gasto”.

El consejero ha fijado la necesidad de financiación externa de la Comunidad autónoma para 2015 en 209 millones, a los que una vez aplicados los ajustes de contabilidad nacional por importe de 91,3 millones, resulta un déficit no financiero de en torno, ha dicho Checa, a los 118,3 millones de euros, lo que supone el 0,7% del PIB regional estimado, que asciende a 16.900 millones de euros.

En cuanto al objetivo de endeudamiento, el proyecto del presupuesto extremeño para el próximo ejercicio contempla unos ingresos a través de operaciones corrientes de 3.995,7 millones de euros y unos gastos corrientes de 4.178,2 millones de euros, lo que supone un saldo negativo de 173 millones de euros, a lo que hay que sumar un desequilibrio en operaciones de capital de 27 millones de euros.

De esta forma, a estos 209 millones hay que sumar otros 344 millones de euros (lo que hace un total de 554 millones de euros) del pasivo financiero que, según Clemente Checa corresponden en su mayor parte a amortizaciones de deudas generadas por el anterior gobierno socialista. Pese a ello, ha señalado que Extremadura alcanzará el objetivo de endeudamiento del 18,4% del PIB para el 2015, que es tres puntos por debajo de la media nacional, situándose como la tercera comunidad con menor deuda bruta, y la segunda más baja en deuda por habitante.

En cuanto a la partida de gastos aumentan los gastos de personal en un 34% porque “vamos a hacer fijos a trabajadores que llevan tiempo con contratos de obra y servicio”. Los gastos corrientes bajan en 10 millones de euros.

Si nos centramos en los gastos por cada centro gestor Checa ha destacado la partida destinada a al sistema sanitario dotada de 1.675 millones de euros contando con un incremento respecto a 2014 de 94,5 millones de euros más. “Cada año se dedica más presupuesto a sanidad pública lo que demuestra que este gobierno apuesta por una sanidad pública global”.

En Educación se emplearán 1.063 millones de euros que suponen un 30,8 millones de euros más que en 2014. La partida destinada a Empleo y Mujer se incrementa en un 8,3% hasta los 350 millones de euros mientras que Agricultura cuenta con un presupuesto de 1.188.058.863 euros. Checa ha manifestado que “el campo es una apuesta estratégica de este Gobierno y está presnete en 13 programas de gasto que suman 1.215 millones de euros (24,86% del gasto de financiación). Fomento “sube espectacularmente” con un 30% más de presupuesto y solo baja el presupuesto destinado a Economía, Competitividad e Innovación con un descenso del 6,7%. La Estrategia de Especialización Inteligente del Gobierno extremeño contará con un presupuesto de 282 millones de euros mientras que Agrotech dispondrá de 222 millones de euros.



ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.