24 de Agosto. 05:58 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Toda la actualidad de Extremadura
350? ANIVERSARIO DE SU FALLECIMIENTO

La Casa de Extremadura de Badalona organiza el XIII Certamen Internacional de Pintura 'Zurbarán' 2014

16 de Octubre | 19:31
Redacción
La Casa de Extremadura de Badalona organiza el XIII Certamen Internacional de Pintura 'Zurbarán' 2014
Un año más y con objeto de rendir homenaje al pintor Francisco de Zurbarán (Fuente de Cantos, Badajoz, 1598-1664) en el 350º aniversario después de su fallecimiento, la Asociación Cultural Extremeña Zurbarán organiza una nueva edición del Certamen Internacional de Pintura “Zurbarán”. Por décimo tercer año consecutivo, pintores de todas las nacionalidades están convocados a participar con sus propuestas artísticas, que deberán ser de tema y técnica libre, inéditas, originales y no premiadas anteriormente en otro concurso.

Un jurado integrado por expertos de reconocida solvencia en el campo de la pintura, la cultura y el arte, realizará una selección de las 30 obras que pasarán a la fase final, y que estarán expuestas durante la primera quincena de noviembre en el Centro Cívico “La Salud” de Badalona. El fallo de este comité de especialistas tendrá lugar en el Acto Plenario que se celebrará  el  15 de Noviembre de  2014 a  las  18,30  en el mismo espacio, momento en que se procederá a la entrega de premiosen un acto organizado por la Asociación Cultural Extremeña “Zurbarán” en el marco de su Semana Cultural.

Además, antes de proceder a nombrar a los galardonados, el profesor y escritor Juan Moreno Aragoneses, natural de Navalvillar de Pela (Badajoz), ofrecerá una charla a través de la cual realizará un repaso de la obra del insigne pintor homenajeado, Francisco de Zurbarán.

El plazo de presentación de las obras para participar en esta convocatoria se extenderá hasta el próximo 31 de octubre (serán entregadas en la Asociación “Zurbarán”, C/ Víctor Balaguer, S/N de  Badalona, BARRIO LA SALUD, Tlfs. De contacto 666878271—607835471).

Según las bases del certamen, se establecen los siguientes premios y modalidades:
1.     1er Premio Certamen Internacional de Pintura “Zurbarán”: 1.200€, trofeo y diploma

2.     2º Premio Certamen Internacional de Pintura “Zurbarán”: 800€, trofeo y diploma

3.     3er Premio Certamen Internacional de Pintura ”Zurbarán”: 600€, trofeo y diploma

4.     Premio “Rasgo Extremeño” y Premio “Originalidad” (será obligatorio que la temática esté relacionada con Extremadura): 800 € cada uno, trofeo y diploma. Premios donados por la Dirección General de Política Social y Familia del Gobierno de Extremadura)

5.     Premio al Mejor Artista Local: 300 €, trofeo y Diploma. Premio donado por el Grup Belles Arts del Museo de Badalona.

Asimismo, se entregarán obsequios a los ganadores, que serán donados por el Excmo. Ayuntamiento de Fuente de Cantos (Badajoz).

Colaboran: Gobierno de Extremadura, Generalitat de Catalunya, la Diputación de Cáceres, la Diputación de Badajoz, el Ayuntamiento de Fuente de Cantos y el Ayuntamiento de Badalona.

Sobre la Asociación Cultural Extremeña “Zurbarán”
Nacida en Badalona en julio del año 1999, la Asociación Cultural Extremeña “Zurbarán” tiene como pilares entre sus eventos el Certamen Internacional de Pintura “Zurbarán”, la Caldereta, la Fiesta de la Chanfaina, las actividades del “Coro Zurbarán”, el Certamen de Poesía, el de Fotografía y otros concursos para los socios.

El “Coro Zurbarán” tiene en su repertorio la misa extremeña y la misa de Villancicos genuinos de Extremadura. También representa una obra de teatro-espectáculo de música, danza e imágenes titulado "El Gruñu”: Una historia extremeña de amor y leyenda". El grupo ensaya todos los sábados de 18:30h a 20:00 horas.

Los socios de “Zurbarán” pueden participar en todos los actos que celebra la asociación, apuntarse a las excursiones culturales y acudir a la sede.

C/Víctor Balaguer, s/n

Horario: Martes, Jueves y Sábados de 18,30h a 20,00h.
Sobre Francisco de Zurbarán

Francisco de Zurbarán (Fuente de Cantos, 7 de noviembre de 1598 – Madrid, 27 de agosto de 1664) fue un pintor del Siglo de Oro español. Contemporáneo y amigo de Velázquez, Zurbarán destacó en la pintura religiosa, en la que su arte revela una gran fuerza visual y un profundo misticismo. Fue un artista representativo de la Contrarreforma. Influido en sus comienzos por Caravaggio, su estilo fue evolucionando para aproximarse a los maestros manieristas italianos. Sus representaciones se alejan del realismo de Velázquez y sus composiciones se caracterizan por un modelado claroscuro con tonos más ácidos.

Su aprecio creció después de su fallecimiento y su renombre traspasó las fronteras de España. El hermano menor de Napoleón, el impopular José Bonaparte, al que los españoles llamaban, compasivamente, el rey intruso o, desdeñosamente, Pepe botellas, hizo enviar a París, para el Museo Napoleón, algunas de las obras mayores de Zurbarán. Muchos generales del Imperio, e incluso el mariscal Soult se llevaron varios de esos cuadros sacados de Sevilla tras el cierre de los conventos.




ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.