18 de Agosto. 22:45 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Toda la actualidad de Extremadura
PARA ATENDER A LA ?POBREZA? DE LAS FAMILIAS

CCOO reclama al Gobierno extremeño un refuerzo de la protección social pública y el pago de la Renta Básica

16 de Octubre | 19:58
Redacción
CCOO reclama al Gobierno extremeño un refuerzo de la protección social pública y el pago de la Renta Básica
  El sindicato CCOO de Extremadura reclama al Gobierno regional que actúe contra el "incremento" de la pobreza en la región "reforzando" el sistema público de protección social, poniendo en marcha "de una vez" la Renta Básica y "dejando de anunciar medidas puntuales, caritativas y populistas que son ineficaces para resolver este problema".

   Asimismo, entiende que el "anuncio mediático" de que el Ejecutivo autonómico destinará 800.000 euros frente a la pobreza infantil, justo un día antes del Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza, "demuestra la visión cortoplacista y el tratamiento interesado que hace el Gobierno de la situación".

   Se trata a su juicio de "una grave falta de respeto" para quienes "un día sí y otro también" tienen que acudir a "ciertas organizaciones" a "pedir limosna en formatos modernizados", en concreto, según apunta "un cheque para pañales, un talón para comprar en una gran superficie o quizá un montón de ropa usada metida en una bolsa de plástico".

   En este sentido, a través de una nota de prensa, incide CCOO en que Extremadura tiene "un tercio de su población" en el umbral de la pobreza, al tiempo que añade que "estas personas no quieren caridad", sino que "lo que precisan es un sistema público de protección social fuerte y estructurado y facilidades para encontrar un trabajo con el que llevar ingresos a sus casas".

   Señala igualmente que esta legislatura se ha caracterizado, sin embargo, a su juicio, por el "deterioro progresivo" de los servicios sociales, la "precariedad laboral" y el "aumento" del paro y la pobreza mientras que, "por ejemplo, se ha estado jugando políticamente con la Renta Básica sin que llegue a pagarse".

   CCOO desaprueba de ese modo actuaciones como las anunciadas este jueves y recuerda que la protección social, en pleno siglo XXI, "es un obligación de los gobiernos y un derecho subjetivo de la ciudadanía".

RECURSOS "INSUFICIENTES"

   Defiende al respecto que el empleo de recursos "insuficientes" que "no atajan el problema de raíz", hace "desviar la atención" de la situación "real" de la gente a través de "noticias" a los que --según apunta-- tiene "acostumbrados" el Gobierno extremeño y la nueva consejera de Empleo, Política social y Mujer, que "llegó recientemente a su cargo hablando de grandes intenciones y proyectos, pero que se han quedado en nada con el tiempo".

   "No es que las familias estén esperando la Renta Básica, que no acaban de pagar y para la que todavía no han publicado la convocatoria anunciada para el mes de octubre; las familias necesitan trabajar y ser responsables de sus propios destinos, tanto de sus derechos como de sus obligaciones", insiste CCOO.

   Finalmente, la organización sindical recalca que es "imprescindible" que "se tomen en serio las medidas urgentes para responder a las miles de familias extremeñas que hoy por hoy no disponen de ningún ingreso mientras se toman otras medidas a medio y largo plazo que aspiren a reactivar la economía y el empleo".



ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.