18 de Agosto. 22:46 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Toda la actualidad de Extremadura
TAMBIÉN EL CONJUNTO ROMANO DE MÉRIDA

Medios de comunicación germanos visitan el legado de los alemanes Wolf Vostell y Helga de Alvear en Cáceres

18 de Octubre | 12:36
Redacción
Medios de comunicación germanos visitan el legado de los alemanes Wolf Vostell y Helga de Alvear en Cáceres
Un grupo formado por ocho periodistas de diferentes medios de comunicación de Alemania están realizando una visita de cuatro días a Extremadura para conocer el patrimonio de origen romano y el arte de vanguardia que puede verse en dos de los centros de referencia de la región: el Museo Vostell, en Malpartida de Cáceres, y el Centro de Artes Visuales Fundación Helga de Alvear, en Cáceres.

   La Dirección General de Turismo del Gobierno de Extremadura ha organizado este viaje, en colaboración con la oficina de Turespaña en Fráncfort, con el objetivo de mostrar "la riqueza artística y patrimonial de la comunidad autónoma en diferentes etapas históricas", según ha señalado el Ejecutivo extremeño en una nota de prensa.

   Otro objetivo es dar a conocer en Alemania algunos de los nexos que unen a Extremadura con ese país, ya que tanto el artista Wolf Vostell, fallecido en 1998 en Berlín, como la galerista y coleccionista Helga de Alvear "han dejado una huella muy relevante en el panorama cultural de la región".

   Vostell fundó en 1976 el museo que lleva su nombre en el paraje natural de Los Barruecos, donde convirtió un antiguo lavadero de lanas en un refugio de montajes de arte contemporáneo, con obras suyas y de otras figuras relevantes del siglo XX, como Salvador Dalí. El pintor y escultor alemán fue uno de los impulsores del movimiento artístico Fluxus, de gran influencia en los años 60 y 70.

   Helga de Alvear, por su parte, inauguró en 2010 el Centro de Artes Visuales en la capital cacereña. Su constitución respondió al deseo de la galerista alemana de compartir su colección con la sociedad y al interés del Gobierno de Extremadura y de otras entidades públicas de dotar a Cáceres con un centro para la investigación, la difusión y la educación en el campo de la creación visual contemporánea.

   Los periodistas germanos, en su visita al conjunto romano de Mérida, tendrán la oportunidad de conocer monumentos como el teatro y el anfiteatro, así como el Museo Nacional de Arte Romano (MNAR) y las termas de Alange, a unos 20 kilómetros de la capital autonómica.

   Alemania es uno de los mercados prioritarios para la Dirección General de Turismo. En 2013, según los datos del INE, 23.178 alemanes se alojaron en establecimientos turísticos de Extremadura, un 20,78 por ciento más que en 2012. Los turistas procedentes de ese país representaron el 11,03 por ciento del total de extranjeros alojados en la región el año pasado.



ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.