La Fundación Triángulo ha reclamado la puesta en marcha de medidas de acompañamiento en la parte "emocional" a los transexuales en su atención sanitaria, una petición que llega un día antes de la celebración del Día por la Despatologización de la Transexualidad.
Una efeméride que se conmemora en un "clima de celebración por los avances conseguidos, pero con la mirada puesta en lo mucho que falta por alcanzar", señala el colectivo en una nota de prensa. Entre estos avances, destaca Triángulo que se ha ganado en visibilidad en la región, donde "se van empoderando como colectivo, y empiezan a demandar las necesidades que tienen a nivel socio-sanitario".
En cuanto a las reivindicaciones, reclaman protocolos en el sistema sanitario que "hagan más cómodas sus gestiones y visitas a los diferentes especialistas que están implicados en su proceso". Así, en Extremadura plantean la posibilidad de acoger la atención sanitaria en "una pequeña unidad funcional que aglutinase la atención por parte de endocrinos y psicólogos".
Otra de las reivindicaciones es la creación de un punto de atención a personas transexuales y entornos afectivos, que acompañe en este tipo de procesos, sumando así "una parte emocional y experiencial que no aporta el sistema sanitario".
Además, consideran necesario el dictamen de una Ley nacional que aborde de manera integral el tema de la transexualidad. "Una ley Integral de la Transexualidad, facilitaría una atención a todos los casos a nivel nacional de manera coordinada, ya que no en todas las comunidades se brindan la atención a los diferentes casos, pero sobre todo, que solvente los problemas legales que aún tienen las personas trans, teniendo que convivir hasta dos años, con un DNI que no concuerda con el género con el que ellos y ellas se identifican", afirma el coordinador del Grupo de Personas Transexuales de Fundación Triángulo Extremadura, Hugo Alonso.
Otro de los conflictos es la atención a los menores, algo que no está contemplado por el momento en Extremadura, pero que "resultaría primordial cuando se detectan casos de niños y niñas que manifiestan que su sexo biológico no concuerda con el género sentido desde edades muy tempranas".
Por último Triángulo ha valorado positivamente días atrás la medida anunciada por el Consejo de Gobierno de elaborar protocolos adaptados para los y las transexuales, una medida que el colectivo está aún a la espera de que se concrete en una reunión que el colectivo tiene pendiente con la Gerencia del SES.