24 de Agosto. 05:58 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Toda la actualidad de Extremadura
'TODO LO QUE SE CONSTRUYA NUEVO TIENE QUE SER ACCESIBLE'

Aprobada la nueva Ley de Accesibilidad Universal de Extremadura cumpliendo una demanda 'de hace años'

21 de Octubre | 14:37
Redacción
Aprobada la nueva Ley de Accesibilidad Universal de Extremadura cumpliendo una demanda 'de hace años'
“Nace para velar de manera más eficaz por los derechos de los ciudadanos con problemas de movilidad”. Así lo ha explicado el consejero de de Fomento, Vivienda, Ordenación del Territorio y Turismo, Víctor del Moral, tras el Consejo de Gobierno celebrado esta mañana. Del Moral ha señalado que esta ley no solo está hecha para personas con problemas de movilidad “sino para todos porque todos podemos ser víctimas de ello”. Así, ha destacado que “todo lo que se construya nuevo tiene que ser accesible”.

Del Moral ha destacado que esta nueva ley "era una demanda de los colectivos de personas con discapacidad hace ya algunos años, y no se podía esperar más" para realizarla. Además, ha destacado que se trata de una nueva ley que "actualiza todo lo relativo a garantizar en la práctica los derechos de las personas con problemas de movilidad o con limitaciones sensoriales, visuales o auditivas", y además "pone los medios para que estas medidas de accesibilidad impregnen de forma transversal todas las políticas" de las administración, ha explicado el consejero.

El consejero ha explicado que con esta ley, demandada desde hace muchos años, “se elimina el concepto de eliminación de barreras arquitectónicas y se adquiere el concepto de pleno desarrollo y de que todo lo nuevo tiene que ser accesible”. Y también ha añadido que “una buena accesibilidad es aquella que existe pero a la mayoría le pasa desapercibida aunque no así para las personas con problemas de movilidad”.

Después de su tramitación en el Parlamento de Extremadura y una vez que entre en vigor "obligará a que todos los edificios y establecimientos de nueva construcción de uso público", ya sean de titularidad pública o de titularidad privada de uso público, así como los espacios públicos urbanizados "se proyectarán, se construirán y se mantendrán de modo que se garantice un uso no discriminatorio, con el fin de hacer efectiva la igualdad de la oportunidad y la accesibilidad universal”. En el caso de los edificios y espacios existentes en los que las condiciones preexistentes hagan "técnicamente imposible y razonablemente costosa una intervención", entonces "se admitirá la posibilidad de realizar soluciones alternativas que garanticen el mayor grado de accesibilidad posible".

La ley también incluye que "nadie podrá prohibir que alguien que se valga de un perro de ayuda entre en un sitio público” y que se creen plazas de acceso en la vía pública para edificios públicos como hospitales. Por último, también se crea el Consejo Extremeño para la Promoción de la Accesibilidad Universal.



ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.