18 de Agosto. 22:44 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Toda la actualidad de Extremadura
SEGÚN ATA

Los autónomos extranjeros crecen un 2,2% en Extremadura entre enero y septiembre

27 de Octubre | 18:12
Redacción
Los autónomos extranjeros crecen un 2,2% en Extremadura entre enero y septiembre
 Los autónomos extranjeros crecen un 2,2 por ciento en Extremadura entre enero y septiembre de este año, de modo que la región se sitúa, junto a Galicia y Castilla La Mancha, como las comunidades donde se han producido los menores incrementos.

   Según datos de la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA) "todas" las comunidades autónomas han aumentado hasta septiembre el número de trabajadores por cuenta propia, especialmente Baleares con un 28,8 por ciento, seguido de Andalucía con un 7,9 por ciento y Cataluña con un 7,7 por ciento.

   En el cómputo nacional, un total de 16.040 extranjeros se ha dado de alta en el Régimen Especial del Trabajo Autónomo (RETA) en los nueve primeros meses del año, cifra que equivale al 25 por ciento de los 63.883 nuevos autónomos que ha sumado este régimen hasta septiembre.

   Según el responsable del área de autónomos inmigrantes de la organización, Guillermo Guerrero, teniendo en cuenta que los autónomos extranjeros representan el 7,7 por ciento del total de autónomos que hay en España, el hecho de que en los nueve primeros meses han supuesto el 25,1 por ciento de las nuevas altas "viene a confirmar que éste es un colectivo que se muestra muy emprendedor".

   El informe de ATA ha puesto de manifiesto que el número de autónomos extranjeros ha crecido un 7,2 por ciento entre enero y septiembre, hasta alcanzar una cifra total de 240.018 personas. Este comportamiento, ha destacado Guerrero, "va a permitir cerrar el año con el mayor crecimiento de autónomos extranjeros desde el inicio de la crisis".

   Analizando la evolución del colectivo atendiendo a la nacionalidad, ATA ha explicado que se ha producido "un cambio" de tendencia en el colectivo, pues si en años anteriores eran los chinos y los rumanos los responsable del incremento de las altas en el RETA por parte de extranjeros, "durante los nueve primeros meses fueron ciudadanos de muchas nacionalidades, tanto comunitarios como no comunitarios, los que se animaron a poner en marcha un negocio", ha señalado.

   Los mayores "repuntes" de autónomos extranjeros los han registrado los emprendedores procedentes de Italia con un 16,4 por ciento y Marruecos con un 11,3 por ciento, "concentrando estas dos nacionalidades casi el 25 por ciento de las nuevas altas de autónomos inmigrantes contabilizadas hasta septiembre", ha indicado ATA.

   Los autónomos chinos han seguido "al alza", aunque a menor ritmo, con un crecimiento hasta septiembre del 5 por ciento. Pese a ello, son la nacionalidad con "más emprendedores", un total de 44.668, seguido de rumanos con 25.925, británicos con 19.161, italianos con 16.969 y marroquíes con 15.077.

   Finalmente, por sector de actividad, "únicamente" los de transporte y educación han perdido autónomos a lo largo del año, con caídas del 1,8 por ciento y del 6,4 por ciento, respectivamente. Por contra, entre los sectores que "más extranjeros emprendedores han ganado hasta septiembre se encuentran el comercio con un crecimiento del nueve por ciento, la hostelería con un 8,7 por ciento, y la industria con un 8,4 por ciento" ha concluido.



ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.