18 de Agosto. 22:47 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Toda la actualidad de Extremadura
APROBADO EN CONSEJO DE GOBIERNO

El fomento de la contratación de jóvenes titulados en Extremadura contará en 2015 con 1 millón de euros

28 de Octubre | 12:10
Redacción
El fomento de la contratación de jóvenes titulados en Extremadura contará en 2015 con 1 millón de euros
El Consejo de Gobierno ha autorizado la convocatoria de subvenciones para el fomento de la contratación de jóvenes titulados en Extremadura para el ejercicio 2015, por un importe total de 1.000.000 euros.

Estas ayudas irán destinadas al fomento de la contratación, mediante la modalidad de contrato de trabajo en prácticas, de quienes estuvieren en posesión de un título universitario o de formación profesional de grado medio o superior o títulos oficialmente reconocidos como equivalentes.

Podrán beneficiarse de las ayudas los profesionales colegiados y las empresas, asociaciones o entidades sin ánimo de lucro que, en su condición de empleadoras, realicen contrataciones bajo la modalidad de contrato de trabajo en prácticas.

Asimismo, podrán ser beneficiarias las comunidades de bienes, las sociedades civiles y las uniones temporales de empresas que, cumpliendo los requisitos y condiciones previstos en cada caso, realicen dichas contrataciones, según ha informado el Ejecutivo regional tras la celebración del Consejo de Gobierno.

Por otro lado, el Ejecutivo extremeño ha autorizado la convocatoria de subvenciones a centros y entidades de formación del Programa de Formación Profesional Dual Aprender Haciendo, con un prespuesto de 600.000 euros.

Dicho programa tiene por objeto la cualificación profesional en un régimen de alternancia de una actividad formativa conducente a la obtención de un certificado de profesionalidad  (o formación complementaria en un centro o entidad de formación acreditado) y la actividad laboral en una empresa.

El referido programa persigue mejorar las posibilidades de inserción laboral de jóvenes desempleados a través de la formación para el empleo y la práctica profesional, en el marco de las políticas activas de empleo y de acuerdo con las necesidades formativas de las empresas de la Comunidad Autónoma de Extremadura.

Asimismo, podrán beneficiarse de estas ayudas, para impartir la formación vinculada al plan formativo, las empresas privadas y entidades sin ánimo de lucro debidamente acreditadas o inscritas como centros y entidades de formación en el Registro de Centros de Entidades de Formación Profesional para el Empleo de la Comunidad Autónoma de Extremadura o en el Registro Estatal de Centros y Entidades de Formación.

De igual forma, el Consejo de Gobierno ha autorizado la convocatoria de subvenciones a empresas colaboradoras del Programa de Formación Profesional Dual Aprender Haciendo, con una dotación económica de 150.000 euros.

De estas ayudas podrán beneficiarse, por la colaboración en el marco del programa 'Aprender Haciendo, las empresas privadas, con centros de trabajo radicados en Extremadura, ya sean personas físicas o jurídicas, asociaciones o entidades sin ánimo de lucro, las comunidades de bienes, las sociedades civiles y las uniones temporales de empresas que, en su condición de empleadoras y cumpliendo los requisitos y condiciones establecidos en la presente norma, realicen los contratos.

Los proyectos tendrán un mínimo de cinco alumnos y un máximo de 15, debiendo estar respaldados por un número suficiente de empresas que posibilite que todos los participantes estén contratados durante toda la duración del mismo mediante la modalidad del contrato para la formación y el aprendizaje.

Asimismo, podrán participar en los proyectos de este programa las personas desempleadas mayores de 18 y menores de 30 años inscritos en el Servicio Extremeño Público de Empleo.

Por otro lado, el Consejo de Gobierno ha aprobado la modificación del decreto por el que se establecen las bases reguladoras de subvenciones para el fomento de la contratación de jóvenes titulados en Extremadura.

Esta modificación está motivada por la necesidad de actualizar las bases reguladoras con carácter previo a la próxima convocatoria, así como al nuevo programa 2014-2020 de Fondos Estructurales.

Como principal novedad, estas ayudas podrán ser objeto de cofinanciación por el FSE a través del programa operativo relativo a la garantía juvenil regional dentro del objetivo de promover la sostenibilidad y la calidad en el empleo y favorecer la movilidad laboral.

La iniciativa de garantía juvenil, para regiones con tasas de desempleo juvenil superiores al 25 por ciento, trata de garantizar que ningún joven menor de 25 años se quede sin trabajo o formación  o periodo de prácticas durante más de cuatro meses.

Por otro lado se introduce como posibles beneficiarios a las empresas que no tengan la consideración de PYMES y a empresas del sector agrícola que, por razón de la naturaleza de sus actividades, no han podido tener acceso a estas ayudas en normativas anteriores.

Por otro lado, el Consejo de Gobierno ha aprobado la modificación del decreto por el que se establecen las bases reguladoras de las subvenciones destinadas a financiar prácticas no laborales en despachos profesionales en Extremadura y se aprueba la primera convocatoria.

Mediante esta modificación se establece que el plazo de vigencia de la presente convocatoria, a efectos de presentación de las solicitudes, será de doce meses a contar desde el 1 de febrero de 2014, es decir se amplía en tres meses el plazo previsto inicialmente (que era de nueve meses a contar desde el 1 de febrero).

Por otra parte, se amplía en un millón de euros el presupuesto establecido para la convocatoria, por lo que el volumen total de los créditos será de tres millones de euros (y no de dos millones como establecía la orden de convocatoria).

Asimismo, el Consejo de Gobierno ha acordado el nombramiento de representantes del Gobierno de Extremadura en el Patronato de la Fundación de Relaciones Laborales.

En cumplimiento de lo establecido en los Estatutos de la Fundación de Relaciones Laborales de Extremadura, cesa como presidenta de la Fundación la vicepresidenta, portavoz y consejera de Economía, Competitividad e Innovación,  Cristina Teniente, al haber dejado de atribuirse a la consejería de la que es titular las competencias en materia de trabajo, y asume dicha presidencia la consejera de Empleo, Mujer y Políticas Sociales, María de los Ángeles Muñoz.

Asimismo, se ha acordado el cese como miembro del Patronato de María Auxiliadora Lavela Pérez, por haber dejado de ostentar la titularidad de la Jefatura de Servicio de Trabajo y Sanciones.

Asimismo, se ha acordado el nombramiento como representantes del Gobierno de Extremadura de Irene Marín Luengo, directora general de Trabajo, y de Juan José Rico Lombardo, jefe de servicio de Trabajo y Sanciones, quien actuará como secretario de la Fundación.


ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.