18 de Agosto. 22:43 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Tecnología
PROYECTO AGROTECH

El PP cree que Extremadura será una "región emergente" en Europa gracias al proyecto Agrotech

28 de Octubre | 19:25
Redacción
   El diputado del Grupo Parlamentario Popular Francisco Ramírez ha señalado que Extremadura aspira a convertirse en una "región emergente" en Europa gracias al desarrollo del proyecto Agrotech, un "útil instrumento" que conjuga el medio rural, "seña de identidad" de la comunidad autónoma, con la posibilidad de convertirse en "referencia mundial desde la innovación, la tecnología, la investigación, la internacionalización y la apertura al mundo".

   El parlamentario regional extremeño señala que "no es casualidad" que Badajoz haya acogido esta pasada semana una reunión del Comité de las Regiones centrada en "soluciones innovadoras para el renacimiento industrial".

   Francisco Ramírez considera que Extremadura, que es la única región de España que se mantiene como región convergencia en el próximo programa operativo, pretende "aprovechar los procesos de industrialización que se generan desde la Unión Europea para lograr empleos de calidad". "Alinear nuestras capacidades con las directrices de la UE está empezando a dar resultados", ha añadido, en una nota de prensa.

   Desde esa óptica, en el PP de Extremadura considera el proyecto "Agrotech" como un "instrumento de futuro" con el que "se potenciarán las industrias extremeñas, apoyando desde el Gobierno con ayudas de hasta 50.000 euros a las empresas de reciente creación y a los extremeños que tengan ideas de negocio y quieran integrarse dentro de Agrotech en los próximos 6 años".

   "Extremadura, debe tener clara su vocación industrial, para lograr ese despegue como región que tanto reivindicamos", ha señalado Ramírez. En este sentido, señala que el PP se apoya el camino marcado por el Gobierno regional de José Antonio Monago, y que pasa por aumentar la producción industrial de la región un 51 por ciento y que pase a representar en los próximos seis años más del 15 por ciento de Producto Interior Bruto regional.

   "Si destacamos en la agroalimentación, también podemos ser referencia en los bienes, productos y servicios derivados de la robótica, la innovación o en servicios comerciales destinados a los pueblos, al medio rural, como lo son Dinamarca, la provincia de Parma en la región italiana de Emilia-Romagna o el Estado de Israel", ha apuntado Ramírez.

   Es a estos territorios a los que el Ejecutivo extremeño, señala, apunta y a los que pretende sumarse como "modelo económico puntero", si bien advierte de que para ello es necesario "incorporar de manera estratégica" al modelo económico regional "una industria que retenga, transforme y comercialice todo" el "conocimiento acumulado en innovación, en energía, en medio ambiente, en turismo cultural, en educación o en sanidad".



ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.