18 de Agosto. 22:52 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Igualdad

Verano intenso en lo informativo

28 de Octubre | 20:18
Redacción
Es un tópico cierto que el Partido Popular no llega a los medios de comunicación como lo hacen los socialistas. Los socialistas manejan muy bien los medios; es más, los periodistas compran con más agrado la mercancía de los socialistas que la de los populares. Aún recordamos cuando Guillermo Fernández Vara llegaba a las ruedas de prensa sabiéndose los nombres de todos los periodistas, dando besos y abrazotes a diestro y siniestro y creando un clima de cordialidad como si todos fueran de la misma familia. Era y es una batalla que los populares siempre darán por pérdida.

En Extremadura, a lo largo del verano se han sucedido debates políticos de toda condición. Condenas por prevaricación a la que fuera alcaldesa de Plasencia y varios concejales; lío de competencias en el Consejo Consultivo y, de paso, con su anterior presidente hoy consejero del Gobex, a Alejandro Nogales , hacedor del milagro de IU con un gobierno regional del PP y el enemigo a batir, se le cortó un traje por una deuda de hace 25 años; a Miguel Bernal , exlíder de la UGT y portavoz de empleo de los socialistas, también se le levantaron los pies del suelo por una asociación que él presidía pagada con el dinero de los extremeños junto a su hermana que parece que también se nutrió de subvenciones públicas; o el derribo del cubo de Biblioteconomía en Badajoz que ahora lo tiene que pagar el ayuntamiento cuando fue una obra para mayor gloria de los socialistas; y lo ultimo el acoso y derribo a un concejal de provincias de nombre Alberto Astorga , por una prueba de alcoholemia que no se le realizó, tal vez porque no era necesaria y una multa por estacionamiento indebido que pagó, ahora convertido en pieza que más de uno se quiere cobrar.

Esta intensidad informativa no es normal en estas fechas vacacionales de verano, acostumbrados a incendios, piscinas naturales y fiestas patronales. La batalla ha comenzado (aunque creo que algunos llevan así toda la legislatura), se juega ya por la cita con las urnas el último domingo del mes de mayo próximo, donde los extremeños tendremos la oportunidad de elegir a nuestro alcalde y al presidente de nuestra región.

Con las elecciones se pone en marcha la máquina de la propaganda para poder influir en el votante. Se trata de influir, claro, pero no de agitar y, menos aún, de convencer con tretas de pandilla, propaganda engañosa y estrategias de confusión. Se trata de vender, de saber vender la mercancía en Extremadura y teniendo en cuenta que el Gobierno está en precario, sin mayoría absoluta, la batalla será encarnizada y puede depender mucho de los pactos, las sinergias y los intereses más partidistas que generales y ciudadanos. No obstante, un gobierno de izquierdas, un frentepopulismo en toda regla, con los Podemos y otros agregados podría resultar una experiencia sobrecogedora, un escenario retrógrado en una Extremadura que no quiere quedarse nunca más atrás o fuera del tren del progreso y que es lo suficientemente madura como para rechazar evocaciones inservibles frente a proyectos realistas y más cercanos a la ciudadanía.



ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.