19 de Agosto. 00:40 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Toda la actualidad de Extremadura
?VAMOS A TENER UNA ACTITUD VIGILANTE CON ESTE TEMA?

El CJEx muestra bastante decepción ante el desarrollo del Plan de Garantía Juvenil y proponen una Ley que lo regule

30 de Octubre | 13:17
Redacción
El CJEx muestra bastante decepción ante el desarrollo del Plan de Garantía Juvenil y proponen una Ley que lo regule
El presidente del Consejo de la Juventud de Extremadura (CJEx), Enrique Hernández Diez, ha hecho un balance de la situación en la que se encuentra la Garantía Juvenil en Extremadura mostrando su “decepción”. También ha presentado el proyecto europeo "Structure Dialogue: Building the Future Together", donde los próximos 14-15-16 de noviembre se llevará a cabo un encuentro con jóvenes y representante político de la ciudad de Kajaani, Finlandia.

Tal y como ha explicado el presidente del Consejo de la Juventud de Extremadura (CJEx) el Sistema de Garantía Juvenil, por el que vienen luchando desde hace años, “viene a garantizar que, en un plazo máximo de cuatro meses se ofrezca a los jóvenes que están en paro una opción buena, de calidad, de empleo o prácticas”. Hernández ha hecho hincapié en que desde hace años “el Foro Europeo de la Juventud ha luchado en el Parlamento Europeo por la aplicación de la Garantía Juvenil y Extremadura ha sido la primera región en España en conseguirla”.

Así, y con este fin, Europa otorgará una financiación de 6.000 millones de euros hasta 2020 de los que España recibirá un tercio, unos 1.887 millones de euros y Extremadura recibirá en torno a 80 millones de euros “cofinanciados con otros 20 millones de euros”. Ante esto el CJEx muestra “bastante decepción por cómo se está llevando a cabo este Sistema de Garantía Juvenil y cómo se están aplicando los fondos”.

Hernández ha explicado que ellos han facilitado propuestas para que se aplicaran determinadas medidas y paliar ciertas situaciones como el caso que ha explicado en el que “hay 400 inscritos en España a este sistema y no han recibido ninguna respuesta y nos preguntan para qué se han inscrito”:

Así, Hernández ha señalado que en el V Foro de Representantes “se aprobó una resolución contundente con tres ideas claves: proponer la creación de una Ley de Garantía Juvenil en Extremadura porque queremos que se reconozca a medio plazo la Garantía Juvenil como un derecho subjetivo. Somos el primer territorio en España que plantea algo de este tipo”.

En segundo lugar “tomar la iniciativa para que el Consejo regule un Pacto Civil para la Garantía Juvenil”. Hernández ha criticado que no se les está convocando para nada por parte del Gobierno y “creemos que hay otros agentes que están siendo ignorados en la región. La ausencia de la Universidad es sangrante y también del Tercer Sector”.

Y en tercer lugar Hernández ha hablado de luchar por una Garantía Juvenil que llegue hasta los 30 años. “Nuestros países de referencia que son Finlandia, Austria, Dinamarca, la Toscana… lo tienen así”.

Otra de las grandes medidas que se proponen es una acción de diálogo estructurado con varios países. “Hablamos de un diálogo estable, continuado en el tiempo entre jóvenes y responsables políticos. Y esto se tiene que aplicar a nivel regional, autonómico y local”. Así, Hernández ha presentado la iniciativa "Structure Dialogue: Building the Future Together", “Construyendo el futuro juntos”, que se llevará a cabo en tres seminarios. El primero de ellos llevará el título de “Garantía Juvenil” y se desarrollará los días 14, 15 y 16 de noviembre con jóvenes extremeños y de Finlandia. “Se tratará el aprendizaje a través de talleres, acudirán jóvenes que han recibido medallas de garantía juvenil y se establecerá un diálogo”.

Posteriormente, los días 12, 13 y 14 de diciembre se llevará a cabo el seminario “Empleo y emprendimiento joven” con jóvenes de Alemania y el tercer encuentro será el 13 14 y 15 de marzo bajo el título de “Educación no formal” con jóvenes italianos. Todos los seminarios se llevarán a cabo en Mérida.

Hernández ha señalado que “vamos a tener una actitud vigilante con la implantación de la Garantía Juvenil en Extremadura porque la Garantía Juvenil es prioritariamente empleo y después formación y sino esto es un fraude”.

El presidente del Consejo de la Juventud de Extremadura también ha señalado que “estamos planteando inversiones presupuestarias en materia de Juventud porque ha habido una caída brutal en el presupuesto en tiempos de crisis y ahora, que los presupuestos son expansivos, se quedan como antes de la crisis, están estancados”.


ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.