18 de Agosto. 22:50 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Toda la actualidad de Extremadura
?NO ES LO MISMO PREDICAR QUE DAR TRIGO?

El PSOE critica que el decreto de incentivos autonómicos penaliza al mundo rural

30 de Octubre | 13:23
Redacción
El PSOE critica que el decreto de incentivos autonómicos penaliza al mundo rural
El secretario general del PSOE de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, ha señalado que en el decreto que se aprobó el pasado 23 de octubre en el DOE donde se establece el régimen de los incentivos autonómicos “se penaliza al mundo rural porque se otorga más puntuación para obtener incentivos a las ciudades que están por encima de los 10.000 habitantes”. Algo, que según Vara, “va en contra del discurso del Gobierno de la Extremadura rural y de campo que defienden”.

“No es lo mismo predicar que dar trigo”. Así ha comenzado el secretario general del PSOE extremeño a explicar lo que, según él, viene reflejado en el decreto de la consejería de Economía, Competitividad e Innovación de Extremadura publicado ele DOE el pasado 23 de octubre donde de establece el régimen de los incentivos autonómicos. Según Vara a estos incentivos se suelen acoger “las pequeñas y medianas empresas porque las grandes empresas se acogen a los incentivos regionales que dependen del Ministerio de Economía”.

Así, el líder de los socialistas ha señalado que “en contra del discurso del Gobierno de defender una  Extremadura rural, de campo, el Gobierno tiene un discurso teórico pero luego emplea otro en la práctica porque este decreto de incentivos autonómicos penaliza al medio rural ya que otorga mayor puntuación para obtener incentivos a las ciudades que estén por encima de 10.000 habitantes”. Esto es así “hasta el punto de que duplica el número de puntos para las empresas de más de 10.000 habitantes. Esta es la cara de Monago y del PP, le importan cuatro ciudades y lo demás no le importa un pito”.

Vara ha recriminado que detrás de esta medida se esconde el modelo de región del PP. “Un modelo que se basaba en sacarle toda la potencialidad a Extremadura. Ahora las empresas van a tener más dificultad para los incentivos porque el gobierno los considera extremeños de segunda división”.

Por todo ello desde el PSOE muestran “nuestro absoluto desacuerdo y anunciamos que esto cambiará cuando haya cambio de gobierno. No se puede estar dando un discurso y practicando lo contrario. En la vida te pueden perdonar que te equivoques pero ser incoherente no”.  Vara ha añadido que “las empresas pequeñas están pensando en cambiar de localidad porque van a tener más incentivos si están en ciudades que si están en pueblos” y ha criticado que “cuando hacen los spots publicitarios hablan de la Extremadura rural pero solo para los spots, para lo demás no”.

En otro orden de cosas y preguntado por las encuestas que colocan a Podemos como posible fuerza política más votada, Vara ha señalado que “las encuestas son opiniones y tendencias”. Además, también ha recalcado que no se plantea “ningún pacto PP-PSOE porque creo que tiene que haber gobierno y oposición. Y menos contra nadie, lo cual sería un error estratégico garrafal".


ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.