18 de Agosto. 22:44 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Toda la actualidad de Extremadura
SEGúN LA ASOCIACIóN DE JóVENES EMPRENDEDORES DE EXTREMADURA (AJE)

La financiación y las cotizaciones sociales e impuestos principales problemas de los jóvenes empresarios extremeños

3 de Noviembre | 14:04
Redacción
La financiación y las cotizaciones sociales e impuestos principales problemas de los jóvenes empresarios extremeños
Cotizaciones sociales e impuestos, trabas burocráticas, difícil acceso a la financiación para sus proyectos y falta de formación, son algunos de los problemas a los que se enfrentan, según dos estudios realizados por la Asociación de Jóvenes Emprendedores de Extremadura, los empresarios de la región. Por ello, Carlos Rodríguez, presidente de la citada asociación, ha pedido que “el colectivo empresario sea escuchado antes de proponer políticas que nos afecten directamente"

Según ha señalado Carlos Rodríguez la situación por la que está pasando la empresa joven en Extremadura es complicada, “está pasando por muchas dificultades”. Y esto se ve reflejado en dos encuetas que AJE ha llevado a cabo en los últimos meses. En ellas se refleja que uno de los problemas para la empresa joven “es que tiene un volumen de negocio muy pequeño y eso le impide crecer, invertir y contratar a trabajadores”. Rodríguez ha explicado que muchas veces es el propio autónomo el que lleva el peso de la actividad porque cuenta con muchas “dificultades financieras que deben solucionarse por varias vías. No solo por la administración pública que puede echar una mano en algún tipo de pacto por el crédito o en financiación bonificada pero también debemos nosotros buscar alternativas a la financiación bancaria tradicional como los ángeles inversores o el crowdfundig”.

Otra opción que barajan es que se cuente incluso con la “inversión de empresarios consolidados o con gente de capital que quiera invertir en proyectos de emprendedores y que tengan algún tipo de bonificación fiscal que haga que les convenga mas invertir en proyectos de jóvenes que tener el dinero en el banco”.

El presidente de AJE ha informado de que la asociación que preside ha elaborado un informe sobre la empresa joven extremeña partiendo de la base de las opiniones de empresarios de la comunidad, un análisis que aborda aspectos como la fiscalidad, el fraude fiscal, el sistema educativo, las relaciones con la administración pública o la problemática de la financiación. Rodríguez ha señalado que en base a esos bloques “vamos a intentar sacar propuestas que les puedan valer a los grupos políticos y administraciones para definir las políticas de aquí al futuro que puedan venir mejor al joven empresario”. Así, ha destacado que “el objetivo nuestro es que el colectivo empresario sea escuchado antes de proponer políticas que nos afecten directamente porque a veces las políticas o las medidas que se ponen encima de la mesa no tienen que ver ni solucionan las necesidades urgentes que tiene la empresa joven en Extremadura”.

Uno de los mayores problemas que se reflejan en estos informes es que “en fiscalidad y cotizaciones a la Seguridad Social debería existir algún tipo de bonificación por las cotizaciones por trabajador para que se pueda crear empleo. Es verdad que ha habido medidas para que los autónomos tengan facilidades para empezar su actividad pero muchos de esos autónomos no pueden contratar trabajadores porque las cotizaciones sociales por esos trabajadores son muy altas”.

“Otra medida que nos reclaman es algún tipo de bonificación o reducción de impuestos por invertir en proyectos de emprendedores y también medidas que tienen que ver con el sistema educativo porque creemos que el joven que sale de la universidad no está suficientemente formado, sí en conocimientos, pero a lo mejor no conoce realmente en la práctica la empresa real”. Por ello Rodríguez ha anunciado que “van a exponer medidas para que el joven tenga mayor conocimiento cuando salga de la universidad o de Formación Profesional para que su inserción en el mercado laboral sea muchísimo más sencilla y fácil”.


ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.