18 de Agosto. 22:45 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Toda la actualidad de Extremadura
''LA EVOLUCIóN DEL PLAN ES SATISFACTORIA''

Córdoba asegura que más de 1.400 comercios han sido atendidos por el Plan de mejora de la competitividad del pequeño comercio

3 de Noviembre | 14:13
Redacción
Córdoba asegura que más de 1.400 comercios han sido atendidos por el Plan de mejora de la competitividad del pequeño comercio
Esta mañana se ha llevado a cabo en la Comisión de de Economía, Competitividad e Innovación un balance del Plan de mejora de la competitividad del pequeño comercio minorista. Allí, el secretario general de Competitividad, Comercio e Innovación, Miguel Córdoba, ha señalado que la evolución de este plan “es satisfactoria ya que en 2013 se atendieron a 600 comercios y este año a 802, lo que hace un total de 1.402 comercios atendidos en los dos años de vigencia del plan”.

Córdoba ha recordado que el  Plan de mejora de la competitividad del pequeño comercio minorista fue consensuado “por las organizaciones del sector del comercio y posteriormente debatido en la Asamblea de tal manea que el plan nació del consenso entre las asociaciones y los grupos políticos”. Así, ha explicado que en Extremadura lleva dos años de funcionamiento, durante los cuales se han atendido y visitado a 1.402 establecimientos, en concreto 600 en 2013 y 802 en 2014. “Estas 1.402 personas se han beneficiado de la primera parte del plan que era la elaboración de un plan de mejora para su negocio que contiene distintos aspectos como: productos, marketing, presentación, imagen del establecimiento, actuaciones sobre la gestión del mismo, etc…”.

Córdoba ha señalado que la segunda fase del plan está referida “al asesoramiento personalizado e individualizado de cada uno de los comercios”. Así, ha destacado que el año pasado se beneficiaron “155 comercios y este año 455 superando las expectativas de los objetivos que nos habíamos marcado para el plan de asesoramiento”.  Según Córdoba esta parte incluye “una visita de trabajo con consultores especialistas en el sector del comercio al propio establecimiento y sesiones de formación que se van a dar de aquí a finales de 2014 en 20 puntos de la región extremeña para llegar al máximo de comercios posible”.

De igual modo, Córdoba ha manifestado que esta evolución del plan da "buenos resultados" en el pequeño comercio desde 2011, tanto en afiliación, que se ha incrementado en 510, como en autónomos, con 386 nuevos, algo que indica "que no solamente" contratan las empresas de más de un trabajador, sino que "el pequeño comercio también mejora". “Sumadas las dos cifras hacen 900 afiliados más con los que cuenta el comercio de Extremadura desde 2011”.

En este sentido, los datos de contratación son "buenos" en el pequeño comercio porque el paro se ha reducido desde 2011, y "se mejora así" su "capacidad de competir" frente a las grandes superficies o venta por Internet.

El secretario general de Competitividad, Comercio e Innovación también ha informado de que hay comercios que se están cerrando “pero están abriendo más. El número de empresas también ha sufrido una mejora en el último año. Eso nos da idea de que el consumo se está reactivando porque la recaudación del IVA en la comunidad autónoma desde principio de año está creciendo por encima de los dos dígitos y esto se traducirá de manera inmediata en las ventas del  pequeño comercio”.

Por otra parte, sobre una reducción de 16 a 10 de los días festivos de apertura de comercios en ciudades como Cáceres, Badajoz, Mérida o Moraleja, el secretario general ha explicado que el Consejo de Comercio de la comunidad se celebrará antes de final de noviembre, y será quien deberá tomar la decisión de reducir esos días festivos porque es donde está representado todo el sector, tanto trabajadores como empresarios.

Córdoba ha querido incidir en que la propuesta que se aprobó en el Pleno de la Asamblea se basaba en “los malos datos de comercio los domingos en estas ciudades y esta premisa no es correcta. Los datos son muy positivos en el crecimiento de afluencia al comercio los domingos y, además, esto tiene una repercusión en otros sectores como la hostelería que aboga porque se amplíe los domingos y festivos para que abra el comercio o el sector del taxi”.


ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.