24 de Agosto. 05:58 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Toda la actualidad de Extremadura
DEL 10 AL 16 DE NOVIEMBRE

La Garganta de los Infiernos celebra su 20 aniversario como Reserva Natural con actividades medioambientales

4 de Noviembre | 12:59
Redacción
La Garganta de los Infiernos celebra su 20 aniversario como Reserva Natural con actividades medioambientales
La Garganta de los Infiernos cumple 20 años desde su declaración como Reserva Natural en 1994, y con motivo de este aniversario se han organizado del 10 al 16 de noviembre en el Valle del Jerte, actividades medioambientales a fin de poner "en valor" el territorio, fomentar su conocimiento, así como del "disfrute sostenible" de su riqueza.

   De esta forma, y como parte de la Otoñada 2014, se ha organizado la III Semana de la Reserva Natural con una programación de actividades que incluye talleres y acciones dirigidas a escolares, charlas, rutas senderistas, rutas a caballo o un concurso de fotografía, entre otras.

   Según ha informado la Sociedad para la Promoción y Desarrollo del Valle del Jerte (Soprodevaje) en nota de prensa, en estos 20 años habitantes y "miles" de viajeros "se han dejado seducir por el importante valor ecológico que presentan sus ecosistemas" con el bosque de ribera, el bosque caducifolio y la alta montaña, así como por "su biodiversidad y la belleza de sus paisajes".

   Por otra parte, ha señalado que algunos de sus rincones "ya" son un "icono" del Valle del Jerte y de la "propia" comunidad autónoma extremeña. En este sentido, se ha referido a las gargantas, el Chorrero de la Virgen, el Puente de Carlos V o Los Pilones, "estos últimos considerados por medios especializados como una de las piscinas naturales más bellas del mundo".

   La Garganta de los Infiernos es, además, "el segundo espacio natural más visitado de Extremadura, sólo superado por el Parque Nacional de Monfragüe", ha resaltado Soprodevaje

   Por último, ha explicado que este espacio protegido cuenta con 6.927,5 hectáreas y que comprende un área geográfica en la que están incluidos los términos municipales de Cabezuela del Valle, Jerte y Tornavacas.


ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.