19 de Agosto. 00:42 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Toda la actualidad de Extremadura
CONSEJO DE GOBIERNO AUTONÓMICO

Los ayuntamientos extremeños dispondrán de 852.000 euros para financiación de ayudas de protección social urgente

4 de Noviembre | 13:08
Redacción
El Consejo de Gobierno de Extremadura ha autorizado la segunda convocatoria de subvenciones que concede el Ejecutivo regional a los ayuntamientos de la región para la financiación de las ayudas de protección social urgente para el año 2014, por un importe de 852.000 euros.

Las ayudas de protección social urgente son una prestación "extraordinaria" de naturaleza económica que puede ser concedida por los ayuntamientos, con un carácter "finalista, inembargable y no periódico", y dirigida a garantizar de manera "temporal" la cobertura de las "necesidades básicas de subsistencia" de los ciudadanos que, por razones "sobrevenidas" o por la "falta de recursos", no puedan hacer frente a los gastos específicos para cubrir dichas necesidades, con objeto de prevenir, evitar o paliar situaciones de exclusión social.×Ads By minibar

Esta segunda convocatoria está destinada a los ayuntamientos que no han recibido financiaición en la primera convocatoria de estas ayudas o a aquellos ayuntamientos que habiendo sido beneficiarios de subvención en la primera convocatoria no hubieran agotado, por no haberlo solicitado, la cuantía máxima de la subvención a la que conforme las bases reguladoras tienen derecho.

La Administración autonómica incide en que ha mantenido como uno de sus fines "prioritarios" establecer una situación en la que se posibiliten las condiciones "suficientes" para que los ciudadanos extremeños, como sujeto activos de la sociedad en la que desarrollan su actividad, reciban ayudas para salir de las situaciones de dificultad social o desventaja socioeconómica en la que se encontraban anteriormente.

Por otra parte, el Consejo de Gobierno extremeño ha autorizado la firma de un convenio de colaboración mediante el cual el Servicio Extremeño Público de Empleo (Sexpe) cede el uso de la aplicación informática 'Control de desempleados', de su titularidad, a favor de la Comunidad Autónoma de La Rioja.

Esta aplicación permite realizar actuaciones masivas de control de las obligaciones establecidas en la legislación vigente en materia de empleo, formación profesional y ayudas para el fomento de empleo, para los demandantes de empleo, cuyas infracciones vienen recogidas en la Ley de Infracciones y Sanciones en el Orden Social.

Estas actuaciones se llevan a cabo desde el Sexpe en colaboración con la Inspección de Trabajo y Seguridad Social.

Por otra parte, el Consejo de Gobierno regional ha aprobado un decreto por el que se modifica el decreto 68/2013 de 7 de mayo, por el que se establecen las bases reguladoras de las subvenciones para el fomento del autoempleo en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Extremadura.

La aprobación de este decreto supone también la derogación del decreto 37/2013 de 19 de marzo por el que se establecen las bases reguladoras de las ayudas destinadas a financiar los gastos por asistencia técnica inicial necesarios para el inicio de actividades empresariales o profesionales y efectúa la primera convocatoria de dichas ayudas.

Con el objetivo de facilitar las relaciones con la administración de los emprendedores y dadas las similitudes y sinergias existentes entre ambos programas de subvenciones, resulta "conveniente" la adecuación e integración de las ayudas previstas en el Decreto 37/2013 de 19 de marzo en la regulación contenida en el decreto 68/2013 de 7 de mayo de forma que se potencien entre ambos.


ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.